
Hace más de tres años la Organización Mundial de la Salud había informado el inicio de la emergencia sanitaria por el aumento de casos de forma exponencial en todo el planeta. Estima que hubo al menos 20 millones de muertes provocadas por el Covid.
Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las provincias con mayor incidencia acumulada de dengue hasta el momento
Salud 02 de mayo de 2023 Por Susana DicastroLos últimos reportes del Ministerio de Salud de la Nación sobre el dengue revelan dos datos sobresalientes sobre la enfermedad: la Argentina está atravesando una meseta de casos, pese al alto pico que tocó, y hay vacuna; sin embargo, el parte oficial sobre esto último hace una aclaración llamativa, dice que la dosis aprobada no serviría para esta crisis.
Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las provincias con mayor incidencia acumulada de dengue hasta el momento. Presentan más de cien casos notificados cada cien mil habitantes. Sin embargo, la preocupación general a lo largo y a lo ancho del territorio nacional empieza a disminuir porque aunque se observó un aumento de casos progresivo hasta la semana epidemiológica del 26 de marzo, luego comenzó a bajar.
Hasta la semana del 22 de abril se registraron en Argentina 71.717 casos de dengue de los cuales 65.195 son autóctonos, 5.615 se encuentran en investigación y 907 presentan antecedentes de viaje. Si se compara la curva epidémica con los años previos se observa que a partir de la última semana de enero, con el aumento de la temperatura, se registró un mayor número de casos que en los dos últimos años y, a partir de la primera semana de marzo y hasta la tercera de abril, se observó un número de casos mayor al de 2020, pero menor durante las últimas tres semanas reportadas, lo que marca un amesetamiento.
Pese a este descenso, el dengue ya se cobró 53 vidas en el país, precisamente diez en Jujuy, nueve en Salta, nueve en Tucumán, nueve en Santa Fé, cuatro en Santiago del Estero, dos en Córdoba, seis en la Ciudad de Buenos Aires, dos en la provincia de Buenos Aires, una en corrientes y una en Entre Ríos.
Hace más de tres años la Organización Mundial de la Salud había informado el inicio de la emergencia sanitaria por el aumento de casos de forma exponencial en todo el planeta. Estima que hubo al menos 20 millones de muertes provocadas por el Covid.
la Federación Argentina de Cardiología (FAC) resalta que también se debe mantener alerta frente a los cigarrillos electrónicos o vapeadores, que también representan un alto riesgo para la salud.
El Ministerio de Salud indicó que se trata de la cepa DENV-2 que provoca la mayor cantidad de casos. Salta y Tucumán registran el número más alto de fallecidos.
Frente a la llegada del otoño, los especialistas recalcan la importancia de la información certera sobre los cuadros gripales y las distintas maneras de prevenirlos.
Salud informó que no existen riesgos en el consumo. Pero el brote vuelve a poner el foco en prácticas clave que muchos omiten.
Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, independientemente de la edad, raza o género.
Los avances en los métodos de detección prenatal y la legalización del aborto llevaron a que la mayoría de las mujeres opten por poner fin a su embarazo cuando se detecta este trastorno genético, según revela uno de los pocos estudios sobre el tema.
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.