
Massa convocó a la CGT y la CTA para analizar la eliminación de Ganancias a los empleados
El encuentro será el lunes a las 17 en el Ministerio de Economía.
La cotización paralela de la moneda norteamericana inicia la jornada con un retroceso de 21 pesos, por lo que se comercializa a $474 para la venta.
Economía 26 de abril de 2023Tras el fuerte aumento del martes, que lo elevó hasta el récord de $495, el dólar blue abre la jornada del miércoles con un retroceso de 19 pesos, por lo que se comercializa a $469 para la compra y $474 para la venta.
El dólar oficial se encuentra en $228 en promedio, mientras que el dólar solidario, el cual surge de sumarle al oficial un 30% de “impuesto solidario” y un 35% de retención de ganancias, cuesta $374. Dependiendo de la entidad bancaria en donde se lo consulte, el precio puede variar ligeramente.
Dólares financieros
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $447, sin contar las comisiones del agente intermediario.
Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.
De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $448. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.
El encuentro será el lunes a las 17 en el Ministerio de Economía.
No se tomará en cuenta la falta de pago entre septiembre y diciembre, pero en enero de 2024 volverá a dar de baja a los que no hayan pagado desde diciembre de 2022.
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Tras la devaluación, el aumento del costo de vida es el más alto desde febrero de 1991, cuando había llegado al 27% dos meses antes de la convertibilidad. Fuerte suba en alimentos.
Los principales puntos de la medida que anunció la AFIP. Cuándo serían los nuevos vencimientos y a quienes alcanza.
La AFIP dio a conocer un nuevo cronograma para que los monotributistas puedan ingresar el importe correspondiente al régimen simplificado del mes de noviembre de 2023.
Se trata del hombre que manejó el área de Financiamiento durante el gobierno de Carlos Menem. El giro hacia el liberalismo se profundiza.
La indemnización deberá pagarla el Estado Nacional y no la empresa, y la sentencia a favor del fondo de inversión Burford Capital se produce luego de que fracasaran una serie de negociaciones.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.