
Hay personas que prefieren dejar su basura en la puerta de su propio vecino
La misma historia de todos los días , vecinos tirando la basura a otro vecino. ¿Que necesita el municipio de Tinogasta para multar a estos vecinos irrespetuosos y sucios?
La escalada del dólar, las declaraciones del presidente, los dichos esquivos del ministro de Economía y una crisis que parece imposible de frenar, se convirtieron en un combo explosivo y desde las redes salió el llamado a un cacerolazo.
Voces en las Redes 25 de abril de 2023Al igual que los piquetes, los cacerolazos como forma de protesta llevan estampado el sello de "industria argentina". La medida tomó fuerza cuando en 2001, en medio de una crisis feroz y tras la puesta en marcha del corralito -una batería de disposiciones por la que los ciudadanos dejaron de disponer libremente de su dinero-, millones de argentinos salieron a la calle para hacer escuchar su voz. Entonces, el mensaje era contundente: que se vayan todos. La situación era insostenible para gran parte de la sociedad que, tras una década de menemismo y dos años de gobierno de De la Rúa, ya no podía confiar en los políticos.
Desde entonces, hace más de dos décadas, la medida se utilizó en incontables situaciones aunque ya no con tanta fuerza y cohesión. Suele ser la predilecta ante los vaivenes económicos y fue la que utilizaron miles de ciudadanos -especialmente en las grandes ciudades- para manifestar su malestar por las medidas en determinados momentos de la pandemia.
Hoy, con una creciente incertidumbre financiera y un dólar que escala a diario -el peso perdió más de un 25% respecto a la moneda estadounidense en las últimas tres semanas-, distintos sectores llaman a "despertar". La queja silenciosa empezó a hacer ruido y está tomando la forma de un cacerolazo.
En las redes sociales y en los grupos de WhatsApp empezó a circular la convocatoria a un cacerolazo para este martes 25 de abril a las 20 horas.
Mientras algunos convocan a un cacerolazo, pidiendo la renuncia del ministro de Economía, otros llaman a salir a las calles. "El cacerolazo ya fue, basta de comodidad. Hay que salir a la calle millones de personas y exigir que se vayan. Adelantar las elecciones", escribía alguien en Twitter. En la misma red social, alguien replicaba reclamando acción: "Cacerolas nooo...hay que salir".
"La gente la está pasando mal", decía alguien más. Y otro se preguntaba: "Cacerolazo es no ser tibio??? Así estamos . Con las cacerolas no arreglamos nada . Esto necesita otra cosa. En fin.".
La convocatoria sigue girando en redes sociales. La entrevista del presidente Alberto Fernández con Mex Urtizberea mientras el dólar atravesaba una de sus escaladas más grotescas pareció ser la gota que colmó el vaso.
"¿Vamos hacer algo? O nos vamos a quedar haciendo memes del dólar? A ver si lo entienden hasta la falopa va a subir, se los explico así porque nadie parece que lo entiende, así como cuando salió campeón argentina del mundo asi tenemos que salir a las calles", decía alguien indignado por la falta de reacción de la sociedad ante una inflación que va en aumento a pesar de la promesa del ministro Sergio Massa, uno de los principales targets de este cacerolazo.
La misma historia de todos los días , vecinos tirando la basura a otro vecino. ¿Que necesita el municipio de Tinogasta para multar a estos vecinos irrespetuosos y sucios?
Con la promesa de una nueva terminal, la destrucción de la misma fue solo para reciclar y facturar de nuevo, dicen en las redes.
Además, las escalas de ese impuesto se incrementan en un 35% retroactivo a enero de este año, anunció el Ministerio de Economía.
Finalmente, el magnate hizo realidad el anuncio y le dio una cambio estético a la red social.
“En un escenario de tres tercios se pone en juego el rumbo del país”, opino el actual intendente de Tinogasta.
"La Argentina estuvo en crisis en 2001, cuando gobernaban la Alianza y Patricia Bullrich. Ahí todos la veíamos en crisis", apuntó la portavoz de la Presidencia.
Tendrá cuatro días y será el último del año aunque en noviembre y, aunque en diciembre habrá jornadas festivas, no se traducen en "mini vacaciones".
Las proveedoras de servicios de pago, como Ualá, Mercado Pago, NaranjaX o MODO deberán reconocerle a quienes depositen allí su dinero lo obtenido por las operaciones financieras realzadas con esos fondos.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.