
“Por su cantidad y variedad se presume que estaban siendo importados con fines comerciales, lo cual inhabilita su ingreso por la vía del equipaje”, informaron desde la Dirección General de Aduanas.
A partir de una resolución, AFIP actualizó dos importantes montos que deben avisar los bancos a partir de los movimientos de los contribuyentes.
Info General 24 de abril de 2023 Por Fabián JuarezUna resolución de AFIP a partir del 1 de mayo actualizará el monto mínimo para gastar con tarjeta de débito a partir de los cuales los bancos deben informar al organismo. La actualización no es menor, puesto que la última vez que se había ajustado había sido a principios de 2022 y, con el imparable proceso inflacionario que vive la Argentina, estaba desactualizado.
Ahora, bancos y entidades financieras deberán avisar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cuando un contribuyente realice gastos por encima de los $200.000 (doscientos mil pesos). También deberán comunicar los movimientos cuando los saldos de las cuentas igualen o superen al último día hábil del mes ese monto. Lo mismo ocurrirá con los depósitos a plazo.
En concreto, AFIP incrementó de $30.000 a $120.000 el monto mínimo a partir del cual los bancos deben reportar consumos con tarjeta de débito. Y de $90.000 a $200.000 para las acreditaciones, extracciones, saldos de cuentas y depósitos a plazo fijo.
La normativa fue emitida el pasado 19 de abril a partir de la resolución 5349/2023, publicada en el Boletín Oficial. La actualización de los importes comenzará a regir para las operaciones que se efectúen a partir del 1 de mayo próximo, indica la resolución del organismo tributario.
“Por su cantidad y variedad se presume que estaban siendo importados con fines comerciales, lo cual inhabilita su ingreso por la vía del equipaje”, informaron desde la Dirección General de Aduanas.
El mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya, Zika y Fiebre amarilla se diferencia del tradicional en color, hábitos de vuelo, tipo de picadura y más.
Muchos ya comienzan a preguntarse por los detalles del programa de beneficios para viajar dentro del país.
El próximo con características similares tendrá lugar dentro de 19 años.
El porcentaje toma en cuenta factores diferentes para expresar en un valor estadístico la probabilidad de que se presente precipitación en un punto determinado.
El informe que revela la realidad puertas adentro de las escuelas y el accionar de los adultos ante las problemáticas en torno a la convivencia en los espacios educativos.
Para esta fecha de 2022 la cosecha alcanzaba a 1.372.670.591 kilos; en 2021 el volumen era de 1.534.786.108 kilos; en 2020, 1.579.260.981 kilos; y en 2019, 1.287.672.978 kilos, todas cifras superiores a los actuales 1.210.786.066 kilos.
Nuevamente, con el objetivo de concientizar y generar un cambio, el Obelisco y otros monumentos porteños serán iluminados con verde, color que se identifica con la donación de órganos.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.