
Jornadas “One Shot”: comienzan mañana y se extienden hasta el sábado
Provinciales 23 de agosto de 2023Al beneficio se puede acceder con tarjetas del Banco Nación, en comercios catamarqueños adheridos al programa Días de Ensueño.
Finalizaron las celebraciones de abril en honor a la Morena del Valle y los peregrinos y fieles procesionaron a pesar de la intensa precipitación.
Provinciales 24 de abril de 2023Una Procesión particular de la que pocos tienen memoria se celebró este domingo en el cierre de las festividades en honor a la Virgen del Valle. La lluvia vino a poner el cierre distintivo de las festividades que se iniciaron también con un acto histórico, tras la reapertura del Santuario La Gruta de la Virgen del Valle el pasado sábado.
El final del Septenario estuvo marcado por una fina precipitación, la que se fue incrementando con el paso del recorrido y a pesar de esto, los fieles que se dieron cita se mantuvieron al lado de la Sagrada Imagen, con profunda fe, emoción y agradecimiento.
La urna con la "Morena" inició su andar minutos después de las 17.30, mientras que previamente, hicieron lo propio las distintas delegaciones del interior y provincias vecinas, al igual que instituciones religiosas e institucionales. En el orden procesional dijeron presentes en este acto religioso el Gobernador de la provincia, Lic. Raúl Jalil; el Intendente de San Fernando del Valle, Dr. Gustavo Saadi; el Vicegobernador, Ing. Rubén Dusso, representantes del Poder Legislativo, de la Justicia Provincial y de las Fuerzas de Seguridad Provincial y Federal.
Tal y como estaba previsto, el recorrido inició en la Plaza del Maestro, y se dirigió por Avda. Virgen del Valle hasta la Alameda. En el trayecto hasta la Plaza 25 de Mayo fueron apareciendo los paraguas, que terminaron siendo parte del paisaje junto a la lluvia en esta procesión.
A su paso, la Madre del Valle fue saludada por cientos con sus pañuelos mientras se resguardaban de la inclemencia del tiempo bajo los árboles o techos pero nunca resignando el estar presente en la jornada de este domingo. A las 19, la columna procesional, encabezada por la Virgen del Valle y el Beato Mamerto Esquiú, ingresó a la Plaza principal y para recibirla dieron al vuelo las campanas de la Catedral Basílica.
A diferencia de otras procesiones y en vista de la copiosa lluvia que caía en la ya entrada noche catamarqueña, luego de entronizar a la Imagen se pasó al mensaje del Obispo diocesano y la Bendición Papal, evitándose por razones obvias, la entonación de los himnos nacional y provincial.
Durante su mensaje a los fieles, el Obispo Luis Urbanc primero dio gracias a la Virgen por la nueva oportunidad de estar, compartir y escuchar “pues necesitamos que nos hables, como Tu solo sabes hacer, No te canses de llevar nuestras vidas ante Jesús”. Seguidamente el pastor diocesano agradeció la presencia de los peregrinos, marcando que “nos compartieron su fe y esto nos hace mucho bien”.
En este punto y relacionando la llegada de estos fieles venidos del interior de la provincia y de jurisdicciones vecinas, recordó la reapertura de La Gruta, marcando que al decir de estos lo hecho “es muy bueno y edificante”. Urbanc luego también relacionó la lluvia de este domingo con la alegría de la Virgen por la obra nueva de la casa donde fue encontrada hace más de 400 años y señaló “la lluviecita nos está diciendo que lloras de alegría porque tus hijos e hijas pudieron volver a encontrarse contigo en el lugar donde viniste a encontrarte con nosotros”.
Casi sobre el final y en alusión a la realidad del país Urbanc le pidió a la Morena del Valle por la Patria, indicando que la misma “atraviesa momentos de zozobra, mucha pobreza material y espiritual, inseguridad, violencia y divisiones, enfrentamientos, egoísmo, corrupción, injusticia, inequidad, exclusiones y apatía, sobre todos de aquellos que se creen capaces”.
Abogó para que, en este año electoral, la Madre interceda y el voto sea con “sabiduría y compromiso”. Al término, pidió nuevamente la protección para aquellos que emprenden el retorno a sus hogares y dio la bendición Papal.
La Unión
Al beneficio se puede acceder con tarjetas del Banco Nación, en comercios catamarqueños adheridos al programa Días de Ensueño.
El vicegobernador Rubén Dusso representa a un sector del poder económico de Catamarca cercano a la política. Las relaciones de su hijo con la minera denunciada.
El día mayor concurrrencia de visitantes se registró el Día del Amigo. El Predio Ferial registró ese jueves 330 mil personas en los distintos espacios.
La ocupación hotelera fue del 88% a nivel provincial y el promedio de estadía fue de cuatro días. El crecimiento, en comparación a la edición anterior, casi duplica todos los valores.
El tinogasteño desempeñó el cargo de Gobernador de la provincia durante el periodo constitucional que abarcó desde 1973 hasta el fatídico 24 de marzo de 1976, cuando el golpe de Estado interrumpió todos los mandatos constitucionales en Argentina.
Desde el sector de ATE se reunieron ya con Roxana Paulón en Fiambalá y Sebastián Nóblega en Tinogasta. Esta semana se reunirá con los jefes municipales de Icaño, Franco Carletta, y de Huillapima, Omar Soria, entre otros.
“Hemos citado a los gremios para la semana que viene. Pero nosotros ya venimos con un sueldo que es el mejor del norte argentino”, dijo Jalil.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.