
La innovadora propuesta educativa de una escuela de Córdoba
El proyecto educativo forma parte de un convenio entre las áreas educativas y de energía de los municipios y del Gobierno de esa provincia.
El gobernador Raúl Jalil y la embajadora de Gran Bretaña, Kirsty Hayes, firmaron un memorándum de entendimiento.
Educación 21 de abril de 2023 Por Susana DicastroEl gobernador Raúl Jalil y la Embajadora de Gran Bretaña, Kirsty Hayes, rubricaron un memorándum de entendimiento a través del cual se implementará la enseñanza del inglés en las escuelas primarias de la provincia.
La firma del memo tuvo lugar en el Sitio Arqueológico El Shincal de Londres, donde las autoridades realizaron una visita en el marco de la agenda de trabajo en el Oeste catamarqueño. Durante el acto también estuvieron presentes la ministra de Educación, Andrea Centurión, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, y el intendente de Londres, Gilberto Santillán.
Luego de un recorrido por el histórico lugar, la Embajadora y el Gobernador Raúl Jalil concretaron la firma de un memorándum de entendimiento mediante el cual se establecerán nexos entre el Ministerio de Educación de Catamarca y el British Council, a los efectos de explorar alternativas para ofrecer en las escuelas Primarias de la provincia la enseñanza del idioma inglés a distancia.
A través del documento las partes se comprometen a definir los medios técnicos y humanos necesarios para poder ofrecer un programa que inicialmente ofrezca servicios en un grupo piloto de 17 escuelas, alcanzando a unos 700 alumnos en distintos puntos de la provincia. Luego, se irá implementando a mayor escala para alcanzar a todos los alumnos y alumnas del nivel primario.
La Embajadora Hayes expresó: "estoy impresionada por todos los lugares que tiene la provincia. Me parece muy apropiado firmar este acuerdo aquí, porque estamos en una ciudad que se llama Londres como nuestra capital".
Y resaltó la importancia de formar en inglés para el desarrollo de áreas como la minería y el turismo. "Catamarca tiene muchas posibilidades de crecer en las áreas de minería y turismo, por eso es necesario tener un buen nivel de inglés. Este acuerdo es muy positivo para que puedan formarse en nuestro idioma desde pequeños".
Tras el acuerdo, la ministra Andrea Centurión explicó que "desde hace un par de semana venimos trabajando con la Embajada para incluir el inglés en las Primarias de nuestra provincia. La idea es que nuestros chicos puedan formarse en la lengua inglesa dentro de la jornada extendida".
"El Gobernador tomó esta decisión política y nos brindó todos los recursos para que los niños y niñas de todos los puntos de Catamarca puedan aprender inglés", concluyó Centurión.
Por su parte, el intendente Gilberto Santillán expresó que "es un honor contar con la presencia de la Embajadora de Gran Bretaña aquí. Poder incluir a nuestra sociedad mediante el inglés es algo muy importante para nosotros".
Y finalizó: "gracias Gobernador por todo el esfuerzo que hace para sumar políticas que beneficien al interior y ayuden a tener más igualdad".
El proyecto educativo forma parte de un convenio entre las áreas educativas y de energía de los municipios y del Gobierno de esa provincia.
Esto se da en el marco de las numerosas protestas que desde la semana pasada se suscitaron en toda la provincia por el mal estado de las escuelas.
Aseguran que saldrán en defensa de los chicos de primaria y secundaria, que muchas veces no pueden salir porque los directivos toman represalias.
Los datos recabados en un informe explican, en parte, el fracaso escolar que aparece en la secundaria. Un 57% de los estudiantes pasa de instancia sin los aprendizajes mínimos para continuar con su trayecto educativo.
Además, docentes y equipo de conducción realizaron el primer taller sobre robótica educativa dictado por el profesor Rubén Páez acompañado por el secretario de Gabinete y Educación del Municipio de Tinogasta, Abel Martínez.
Esa proporción es muy superior al promedio de Latinoamérica. Argentina también es el país de la región con el mayor porcentaje de educadores que tienen otro trabajo remunerado por fuera de la escuela.
La ministra Andrea Centurión presentó el nuevo sistema de evaluación, acreditación y promoción. Se podrá pasar de año hasta con 3 materias pendientes.
Desde el 2013, cada 2 de mayo se conmemora el día mundial de la lucha contra el bullying para alertar y concientizar sobre el acoso que sufren niños, niñas, y adolescentes en el ámbito escolar.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.