Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

La reacción de los presidenciables a la decisión de Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes minutos antes de las 10 su determinación de no competir por la reelección este año, convirtiéndose en el primer mandatario del peronismo que no buscará un segundo mandato estando en el poder.

Política 21 de abril de 2023 Por Daniel Ramos
Morales - Larreta

El presidente Alberto Fernández confirmó que no buscará la reelección en las próximas elecciones, en medio de una fuerte interna y el abierto reclamo de sus socios para que se bajara de la competencia. En este marco, se calienta la carrera electoral y los precandidatos a sucederlo, tanto de la oposición como de su propio partido, salieron sentar postura.

El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, fue el primero en pronunciarse. Primero, habló con la prensa de Rosario, donde se encuentra hoy, como parte de su agenda de recorridas por el país. “Es una muestra más del fracaso de este Gobierno, de todo el kirchnerismo y de Cristina Fernández Kirchner”, dijo.

Luego, publicó en su cuenta de Twitter un video analizando el impacto concreto de la decisión del presidente en la realidad económica y social de la Argentina. Allí, Larreta concluyó: “Peor que lo que estamos no podemos estar” e hizo eco de los altos niveles de inflación y pobreza. Sin embargo, aclaró que Alberto Fernández es responsable hasta el último día de su mandato: “Él gobierna hasta el 10 de diciembre”.

Su contrincante directa dentro del PRO, Patricia Bullrcih, aún no se expresó al respecto.

Por su parte, el precandidato a Presidente radical, Gerardo Morales, recurrió a sus redes personales y fue tajante: "El Gobierno no puede remontar con ningún candidato este caos social y económico. Su legado es más atraso, más endeudamiento, más inflación, más pobreza. No tienen liderazgo ni carácter para gobernar. Sería una irresponsabilidad pretender seguir conduciendo el país a la ruina".

En un principio, Facundo Manes, quien también expresó sus deseos de representar a la Unión Cívica Radical (UCR) en las urnas, no se refirió de manera directa a la decisión de Alberto Fernández, pero si lanzó un comentario que encaja perfecto en este contexto. Compartió una placa con la siguiente leyenda: "Necesitamos nuevos líderes que sean inteligentes, creativos y audaces. Que se anticipen al futuro y que no tengan miedo".

Más tarde, sin embargo sí se expresó: “Se trata de un tema para dirimir la interna del oficialismo y yo pertenezco a otro espacio político. En relación a los fundamentos que presenta, se entiende que en este momento tan dramático se aboque como única responsabilidad a trabajar para que la realidad económica y social no siga empeorando aún más. Claro que es insoslayable considerar que se llega a esto por el fracaso de su propio gobierno que le imposibilita tener expectativas de ser reelecto ejerciendo la Presidencia de la nación”.

Dentro del Frente de Todos (FdT), varios dirigentes afilan tapones y se expresaron al respecto. Primero, habló el ministro del Interior y referente de La Cámpora, Eduardo "Wado" de Pedro, que lejos de felicitar su medida, se enfocó en la interna de la coalición.

El funcionario es uno de los nombres que suena dentro del frente como precandidato a suceder a Alberto Fernández, que se encuentra visitando Santiago del Estero, estimó que la decisión del mandatario sirve "para darle vitalidad y el orden necesario" al Frente de Todos (FdT) "para volver a soñar", de cara a las próximas elecciones.

Por su parte, el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y del Frente Patria Grande, Juan Grabois, afirmó hoy que el anuncio del Presidente "contribuye a la unidad" del Frente de Todos (FdT) y ratificó su precandidatura dentro de la coalición oficialista, de cara a las PASO del 13 de agosto.

Te puede interesar

Lo más visto