
Hoy se produjo el lanzamiento de la nave que se pospuso el lunes. El despegue fue un éxito, pero el cohete más poderoso de la historia, luego explotó. Se dio un problema inicial en el aire: la nave no se separó del propulsor.
El presidente chileno adelantó que el Estado tendrá participación mayoritaria en los proyectos estratégicos.
Mundo 21 de abril de 2023El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este jueves la creación de una asociación público-privada para la explotación del litio, del que el país es el segundo productor mundial.
"El esfuerzo de la exploración, explotación y agregación de valor, lo haremos con base en el principio de la colaboración virtuosa público-privada", señaló Boric, en un mensaje en cadena nacional en el que anunció también el envío al Congreso de un proyecto de ley para crear la Empresa Nacional del Litio.
El presidente anunció cinco ejes, entre los cuales incluye la creación de la Empresa Nacional del Litio y la participación de privados en nuevos desarrollos, pero el Estado tendrá participación mayoritaria en los proyectos estratégicos.
La empresa Codelco (Corporación Nacional del Cobre) deberá buscar un acuerdo con los actuales operadores del Salar de Atacama, el mayor yacimiento chileno. Sobre todo con Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), cuyo contrato vence en 2030, recordó Boric.
"Una anticipada participación del Estado en el salar de Atacama será fruto de un acuerdo con quienes actualmente tienen los derechos para explotar el litio", dijo.
"Nuestro desafío es que nuestro país se transforme en el principal productor de litio del mundo, aumentando de esta manera su riqueza y desarrollo, distribuyéndola justamente, al mismo tiempo que protegemos la biodiversidad de los salares”, dijo Boric, quien citó en su discurso la chilenización del cobre en tiempos de Eduardo Frei Montalva y la nacionalización de la industria en 1971, en el gobierno de Salvador Allende.
Los cinco ejes incluyen la creación de la Empresa Nacional del Litio, cuyo proyecto de ley que la crea será enviado el segundo semestre; un esfuerzo de exploración, explotación y agregado de valor con la colaboración privada; el avance a nuevas tecnologías de extracción de litio que minimicen su impacto en los salares; la participación de las comunidades aledañas a las faenas y la generación de productos con valor agregado.
Además impulsa una renegociación de los pactos actuales en el mayor yacimiento chileno: el Salar de Atacama, el único lugar donde se extrae litio en la actualidad y que representa el 30% de la producción mundial del recurso.
“Dada su relevancia en la producción y en las reservas de litio, el Salar de Atacama merece una especial atención en nuestra estrategia”, afirmó.
“Somos un país serio y confiable, hemos respetado y seguiremos respetando los contratos vigentes y sabemos que en el año 2030 termina el contrato de arrendamiento a privados de una parte importante del Salar de Atacama”, dijo en relación a SQM.
“Por ello, he instruido a Corfo, la institución que administra nuestras reservas de litio, solicitar a Codelco la búsqueda de los mejores caminos para lograr desde ya la participación del Estado chileno en la extracción de litio en el salar de Atacama. Así, Codelco será nuestro representante frente a las empresas que actualmente están en el salar, para tener una participación del Estado antes del vencimiento de los contratos vigentes”, anunció.
Hoy se produjo el lanzamiento de la nave que se pospuso el lunes. El despegue fue un éxito, pero el cohete más poderoso de la historia, luego explotó. Se dio un problema inicial en el aire: la nave no se separó del propulsor.
Un video provocó indignación en el planeta: en él, se ve al líder del budismo tibetano besar al menor en los labios y tocarle la frente, además de pedirle que le besara la lengua.
Tal y como se esperaba, el expresidente estadounidense Donald Trump, el primero imputado por cargos penales en la historia del país, se declaró no culpable de haber realizado pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
Moscú ya deslizó elogios al mandatario chino en un artículo escrito para un medio de aquella nación.
Los presidentes de Argentina y los Estados Unidos analizarán la agenda global, la marcha de las relaciones bilaterales y “asuntos de interés nacional mutuo” como el cambio climático y la tecnología.
El actual mandatario ha dicho: "Cada generación tiene un momento en el que tiene que alzarse por la democracia. Alzarse por sus libertades fundamentales. Creo que es la nuestra. Vamos a terminar el trabajo".
El Sumo Pontífice remarcó que tiene la "voluntad" para concretar su regreso al país y deslizó que "después de una elección ciertamente que sí" podría concretarse la visita.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
El oficialismo pidió una cuestión de privilegio para 'el grillo', pero el bloque de Juntos por el Cambio votó en contra.
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.