
Maximiliano Pullaro le dio una paliza al peronismo y la UCR vuelve a gobernar Santa Fe
Maximiliano Pullaro se impuso en una elección histórica para el radicalismo. La presencia de Patricia Bullrich y el color de una noche boinablanca.
El presidente confirmó a través de un video que se baja y no será candidato a la reelección y dejó frases
Política 21 de abril de 2023 Por Daniel RamosEl presidente, Alberto Fernández, confirmó este viernes a través de sus redes sociales que tomó la decisión de bajarse de la carrera por la reelección, producto de la crisis económica que atraviesa la Argentina, lo que lo "obliga a cumplir" con las prioridades de su tarea como máxima autoridad.
La publicación consistió en un video de 7 minutos titulado "Mi decisión", en el cual hace un breve repaso de cómo llegó a la presidencia, de la "herencia" recibida y también de los problemas que debió afrontar en estos tres años y medio de mandato, destacando la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania y la sequía.
Además, destacó que trabajará por la unidad y por que un candidato del Frente de Todos reciba, el 10 de diciembre, la banda presidencial.
Maximiliano Pullaro se impuso en una elección histórica para el radicalismo. La presencia de Patricia Bullrich y el color de una noche boinablanca.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria votó en una escuela de Tigre e insistió con la importancia de concurrir a los lugares de votación.
Ningún funcionario del Gobierno de Alberto Fernández, salvo el ministro Sergio Massa, se pronunció por el aberrante hecho en el que Morena perdió la vida tras un asalto en Lanús.
El gran atrayente de los descontentos fue sin lugar a dudas el precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. Sin embargo, el sobre vacío también fue una opción muy elegida en todo el país.
Los compañeros de fórmula de los cinco candidatos presidenciales debatieron en vivo por casi dos horas.
La vicepresidenta lo había acusado en Twiter de haber traído al Fondo Monetario Internacional (FMI) al país. "Este es el gobierno en la historia de la Argentina que más deuda tomó. No mientan más", lanzó el referente del PRO.
Su retorno al peronismo y el crecimiento de su influencia política dentro del Gobierno del Frente de Todos llevaron a Massa a otro nivel: "superministro" y "candidato de unidad" de Unión por la Patria.
La organización de las elecciones 2023 deja de estar a cargo del Ministerio del Interior de Eduardo "Wado" de Pedro y pasan a manos del albertista Julio Vitobello.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.