
Centurión le respondió a Acuña: “Nuestras metas son claras y la educación es política de estado”
La responsable de la cartera educativa local lamentó estos dichos y la cruzó detallándo los logros y avances en la provincia.
La primera tanda de impresión estaría finalizada en junio para que quede a disposición de la autoridad monetaria. Estiman que llegarán a la ciudadanía en el segundo semestre.
Economía 20 de abril de 2023 Por Fabián JuarezLa Casa de la Moneda entregará al Banco Central los nuevos billetes de $2.000 en junio y luego será la autoridad monetaria la que decidirá en el momento en que saldrán a circulación.
“Nuestra compromiso es que el primer lote esté terminado en junio para su remisión al Banco Central, pero no está dentro de nuestra potestad decir cuándo salen a la calle”, precisaron a esta agencia fuentes de la Casa de la Moneda.
En consecuencia, no hay una fecha concreta para que el nuevo billete esté en manos de la ciudadanía, pero de cumplirse los plazos llegaría a las billeteras a principios del segundo semestre.
En febrero el Banco Central anunció la emisión del billete de $2.000 en respuesta a la escalada inflacionaria, que obliga a un volumen cada vez mayor de papel para realizar todo tipo de transacciones, incluso las menores como el pago en un restaurant.
El nuevo billete fue desarrollado junto a la Casa de la Moneda y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina.
Tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán, a la Dra. Cecilia Grierson y al Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.
En el anverso del billete, estarán las figuras de Grierson y Carrillo y en el reverso se representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán.
Asimismo, en las últimas horas se conoció que la Casa de la Moneda importará billetes de $1.000 desde Francia y Malta.
La información se conoció tras las publicaciones de dos licitaciones públicas para contratar dos vuelos chárter para el 2 de mayo que traigan los billetes al país.
La continua emisión de papel moneda para asistir al Banco Central y al Tesoro Nacional colmó la capacidad de producción de la Casa de la Moneda, que desde hace tiempo se vio obligada a contratar servicios en el exterior para atender la demanda interna.
Según los cálculos, estarían ingresando al país unos $260.000 millones.
La responsable de la cartera educativa local lamentó estos dichos y la cruzó detallándo los logros y avances en la provincia.
A tan solo días de la celebración, los valores de los juguetes están por las nubes, y los padres deberán hacer un esfuerzo para complacer a sus hijos.
Los principales puntos de la medida que anunció la AFIP. Cuándo serían los nuevos vencimientos y a quienes alcanza.
Maricel Perregrini, Integrante de la comisión directiva de Farmasur, habló sobre el aumento del más del 20 por ciento en medicamentos tras la devaluación después de las PASO 2023.
Tras cuatro meses en circulación, aún muchos cajeros no expenden los billetes ni los toman en las terminales de autoservicio de depósito.
Desde CAME revelaron que el ticket de ventas tuvo un promedio de $12.032 y la mitad de los comercios encuestados manifestó ofrecer alguna promoción para la fecha.
La cámara de empresarios mineros acordó con el gobierno la aprobación de SIRAS para el acceso a bienes e insumos para mantener la producción.
Se apuntaría a recomponer ingresos de asalariados y a brindar asistencia financiera a pymes. Mientras tanto, el FMI volvió a pedir ajuste en sueldos públicos y jubilaciones, y más suba de tarifas.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.