Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

En modo campaña, comenzó la entrega de kits escolares y ayuda a clubes barriales

Entre otras cosas, se entregaron 70 kits técnicos y 60 mochilas técnicas, provenientes del INET, gestionadas por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica.

Locales 19 de abril de 2023 Por Susana Dicastro
Entrega de kits a escuelas

El ejecutivo municipal participó de la entrega de diversos equipamientos para 14 escuelas primarias, la Escuela Agrotécnica Ciudad de Tinogasta, y la Escuela Técnica Nro 3 Telésforo Chanampa. Se trata de un aporte que se gestionó desde la Provincia ante la Nación y fueron adquiridos por el Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Primaria, a cargo de Ana Laura Marchetti.

En el caso de las escuelas se distribuyeron 61 ventiladores, 1 cocina industrial, 2 juegos de patio. Además se hizo entrega de: 70 kits técnicos y 60 mochilas técnicas, provenientes del INET, gestionadas por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica a cargo del Lic. Miguel Sandoval.

“Este es un beneficio importante para las escuelas y los alumnos, son distintos elementos, costosos, y muy útil para los alumnos para que puedan estudiar”, dijo el secretario de Gabinete y Educación del Municipio de Tinogasta, Abel Martínez. Quien además comentó que la obra del nuevo edificio para la escuela Aerotécnica está pronto a comenzar y tiene un plazo de ochos meses.

Martínez, resaltó la tarea de formación del proyecto “Aula del Futuro” que impulsa la Escuela de Primaria N°9 "Lindor Sotomayor" de la localidad de El Puesto y que contempla varias capacitaciones. “Es importante el compromiso con el directivo, los docentes, se está trabajando muy bien”, dijo al tiempo que anunció que se está avanzando en inaugurar la segunda aula tecnológica.

Aporte al deporte

Luego el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega visitó el Club Social y Deportivo La Paz, donde observó los trabajos que se realizan con mano de obra de la comisión de la entidad deportiva; materiales y maquinarias del Municipio. Allí se hizo entrega a la comisión del club de electrodomésticos que consisten en 1 cocina y 1 heladera nueva y herramientas de trabajo.

“Esta es una institución muy importante queríamos que puedan contar con la habilitación de la cancha de fútbol, era el principal objetivo, venimos hacer un recorrido de obra y donar elementos para la institución, es un barrio popular, que cuenta con vecinos que trabajan muy bien en la Comisión directiva, nosotros ponemos los materiales pero ellos hacen el trabajo”, comentó el intendente.

El jefe comunal además anunció que el Ministerio de Deporte de la Nación le informó que se aprobó el proyecto para la construcción de una nueva cancha de Fútbol N° 11, la cual era un pedido de la Liga de Fútbol Infantil y Femenina. “Son 70 millones de pesos que se invertirán en el Complejo Deportivo “El Gigante”, muy pronto estará la aprobación definitiva, la idea siempre ha sido mejorar la infraestructura de las instituciones y deportes que no contaban con su propio espacio”.

Además el intendente recorrió nuevamente la Av. San Martín para supervisar los trabajos de asfalto que se llevan adelante. Y comentó: “Esta era una obra que estaba demorada porque debíamos esperar que lo vecinos se conecten a la red de cloacas, ahora estamos conectando y asfaltando por tramos, hemos gestionado ante Aguas de Catamarca el recambio de cañería que estaba obsoleta, para instalar cañería nueva antes de que se realice el asfaltado. Quiero destacar el trabajo conjunto con el ministerio de Servicios Públicos”.

Y agregó: “Seguimos con la conexión a la Red Cloacas, esta obra resuelve un problema histórico para los ciudadanos. Este año vamos a seguir con el recambio de luminaria y con un trabajo muy importante para intervenir dos cuadras frente de la Iglesia “San Juan Bautista” y luego por la 25 de Mayo, donde se hará una fuerte intervención en los desagües de agua. “Ahora estamos terminando de adquirir los materiales, esta obra es primordial para la Ciudad, como los proyectos de urbanización, cloacas, iluminación, espacios públicos que son un gran desafío para las mejoras de la ciudad”.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email