
Capacitaron a personal de tránsito de Tinogasta y Fiambalá
Las jornadas estuvieron a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección de Seguridad Vial de Catamarca y se trataron temas como, control, fiscalización y conducción segura.
El municipio de la ciudad y Defensa Civil comenzaron con los trabajos de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
Locales 18 de abril de 2023Las tareas de fumigación tienen como objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos, los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
A través de Defensa Civil, y todas las áreas del Municipio de Tinogasta, desde el pasado 17 de Abril se llevan adelante tareas de fumigación en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
Martin Carrizo, director de Defensa Civil, expresó “Desde la semana pasada se venía diagramando este operativo, gracias a Dios hemos podido dar inicio, estamos todas las áreas del municipio, Desarrollo Social, Gobierno, Obras Públicas, Servicios Públicos, Producción, trabajando en conjunto por la prevención, comenzando en este sector de la ciudad, hicimos ya lo que es Barrio Residencial y estamos finalizando con Barrio 200 viviendas, vamos a hacer Barrio Jardín, Avenida San Martín, todas las intersecciones que van desde la rotonda a la terminal hasta la calle Reginaldo Goblet y Eva Perón. Eso va a ser en la mañana y por la tarde va a ser todo lo que es instituciones, como Gendarmería, Ec Sapem, Bomberos y los barrios atrás de gendarmería, vamos a tratar de cubrir todo eso para poder abarcar gran parte de la ciudad en el día de hoy”.
Respecto a la gran demanda que existe por parte de los barrios y los distritos, Carrizo dijo “Queremos llevarle tranquilidad a la gente de que vamos a ir avanzando, tenemos ya diagramados los otros operativos, desde el área de Prensa y Comunicación se va a informar los cronogramas, así que la gente que se sienta tranquila porque vamos a llegar por su barrio y por supuesto por su domicilio, los vecinos la verdad que están ansiosos y más allá de la paranoia que genera el tener casos de dengue positivo en Tinogasta, al poder abarcar y cumplir con la prevención la situación está controlada”.
Desde Defensa Civil del municipio, informa las acciones de precaución que se deben tomar para prevenir el desarrollo del mosquito transmisor de dengue y zika.
Una de las principales medidas consiste en eliminar huevos y larvas por medio del descacharreo. En los envases o elementos donde se pueda almacenar agua es donde el Aedes aegyti (mosquito transmisor) pone enormes cantidades de huevos, que, en contacto con agua, originan larvas y luego mosquitos adultos.
Cabe mencionar que la fumigación, actúa solo sobre el mosquito adulto, por lo que no resulta efectiva para la eliminación de huevos y larvas. Es importante eliminar los sitios de cría del mosquito y por ende evitar así la instalación de las enfermedades, este sentido la tarea empieza por Casa.
Prensa y Comunicación
Las jornadas estuvieron a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección de Seguridad Vial de Catamarca y se trataron temas como, control, fiscalización y conducción segura.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que el sismo tuvo una magnitud de 5.1, pero estuvo a una profundidad de 200 km.
La intensa lluvia que duró 50 minutos produjo varios brazos de aluviones arrastrando gran cantidad de sedimento en distintas zonas de Saujil y Medanitos, en esta última, la creciente inundo la escuela Nº 93
Las cifras son contudentes y van de los 20 mil a 30 mil y solo porque liquidaron mal la cantidad de días trabajados.
La nueva Plaza “Jesús de Nazaret” cuenta con juegos para chicos, incluso para niños con discapacidad, sectores de dispersión y espacios verdes más amplios.
El Punto Digital l, fue el lugar donde se hizo la presentación del Libro “Con Identidad Tinogasteña”, un libro más que contribuye a la literatura de Tinogasta.
Beneficiará a 24.340 habitantes de localidades como Salado, Copacabana, La Puntilla, Tinogasta ciudad, El Puesto y Fiambalá.
La unidad móvil prestará servicio en el Área de la Mujer, Niñez, Generó y Diversidad, donde funciona “Qariyay” y el Servicio Local de Protección de Niños y Niñas y Adolescentes.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.