
Por un acuerdo con la Embajada de Gran Bretaña se dictará inglés en las escuelas primarias
El gobernador Raúl Jalil y la embajadora de Gran Bretaña, Kirsty Hayes, firmaron un memorándum de entendimiento.
Además, docentes y equipo de conducción realizaron el primer taller sobre robótica educativa dictado por el profesor Rubén Páez acompañado por el secretario de Gabinete y Educación del Municipio de Tinogasta, Abel Martínez.
Educación 17 de abril de 2023 Por Susana DicastroLa comunidad educativa de la Escuela Primaria N°9 "Lindor Sotomayor" de la localidad de El Puesto, hizo entrega de los ejemplares del programa federal “Libros para Aprender” que distribuye el Ministerio de Educación de la provincia, a los padres y tutores de los alumnos que asisten a la institución, explicando la importancia y utilización que tendrán los mismos en el presente ciclo lectivo.
En la oportunidad, padres y tutores participaron además, bajo coordinación de la dirección de Educación Primaria y la supervisión general del nivel, de una clase en el "Aula del Futuro", donde observaron el trabajo que realiza la institución en educación digital, utilizando diferentes plataformas y con variados dispositivos tecnológicos.
Además, los docentes y el equipo de conducción realizaron el primer taller sobre robótica educativa dictado por el profesor Rubén Páez acompañado por el secretario de Gabinete y Educación del Municipio de Tinogasta, Abel Martínez. El mismo, prevé tres encuentros que tienen como principal objetivo lograr una nueva metodología de enseñanza donde los niños puedan lograr habilidades, destrezas y capacidades que les sirva para el mundo tecnológico en el que se desenvuelven.
El gobernador Raúl Jalil y la embajadora de Gran Bretaña, Kirsty Hayes, firmaron un memorándum de entendimiento.
La institución cuenta con una matrícula de 220 alumnos y aún hay cupos disponibles para niños ingresantes a sala de 3 años para el turno mañana.
Desde el 2013, cada 2 de mayo se conmemora el día mundial de la lucha contra el bullying para alertar y concientizar sobre el acoso que sufren niños, niñas, y adolescentes en el ámbito escolar.
La ministra Andrea Centurión presentó el nuevo sistema de evaluación, acreditación y promoción. Se podrá pasar de año hasta con 3 materias pendientes.
Esa proporción es muy superior al promedio de Latinoamérica. Argentina también es el país de la región con el mayor porcentaje de educadores que tienen otro trabajo remunerado por fuera de la escuela.
El proyecto educativo forma parte de un convenio entre las áreas educativas y de energía de los municipios y del Gobierno de esa provincia.
Desde el Ministerio recomendaron enviar a los chicos con agua para que estén hidratados en los establecimientos, además del uso de ropa fresca y de colores claros hasta que desciendan las temperaturas.
Esto se da en el marco de las numerosas protestas que desde la semana pasada se suscitaron en toda la provincia por el mal estado de las escuelas.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.