
Monotributo: puntos clave de las medidas anunciadas por Massa
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, dio detalles sobre los anuncios del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria.
La Cámara de Senadores convirtió este jueves en ley el proyecto de tolerancia cero de alcohol al volante.
País 13 de abril de 2023 Por Fabián JuarezEste miércoles, la Cámara de Senadores de la Nación debatió el proyecto de Alcohol cero al volante que busca bajar el límite de gramos de alcohol en sangre de 0.5 a 0,0. Con 48 votos a favor, 9 en contra y 0 abstenciones, el mismo se convirtió en ley en el Senado.
En un debate agitado y picante, sobretodo en el final, el proyecto que venía con media sanción en Diputados se convirtió en ley en todo el país.
Los senadores que votaron en contra de la ley fueron: Roberto Basualdo (PRO), Alfredo Cornejo (UCR), Mariana Juri (UCR), Alfredo De Angeli (PRO), Cristina López Valverde (Frente de Todos), Julio Martínez (UCR), Juan Carlos Romero (JxC), Dionisio Scarpin (UCR) y José Rubén Uñac (Frente de Todos).
Luego de conocer la aprobación de la ley, las familias de víctimas de tránsito festejaron desde la tribuna y agradecieron a quienes votaron a favor de este proyecto.
Hace dos semanas atrás, la ley había quedado sin poder tratarse, cuando se cayó el quórum en medio de un escándalo, y los familiares de víctimas presentes lamentaban con reclamos desde los palcos la salida del recinto de los senadores. Esta vez la historia fue otra.
En la previa de la sesión, el tema dividió aguas al interior de Juntos por el Cambio, ya que un grupo de legisladores presentó un propio pedido que incluía el tema. Finalmente, en Labor Parlamentaria los jefes de bloques acordaron su incorporación.
La flamante norma establece una modificación a la Ley 24.449 sobre alcoholemia cero para la conducción de vehículos. Puntualmente se reforma el artículo 48 de la Ley de Tránsito, la que hasta hoy contemplaba, para quienes conduzcan cualquier tipo de vehículo, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre.
A partir de la nueva ley, quedará prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre en todo el territorio nacional. Actualmente, una docena de provincias argentinas y algunos municipios ya tienen una legislación en este sentido.
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, dio detalles sobre los anuncios del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria.
Desde el Ministerio de Economía, el equipo de renegociación de precios brindó detalles de un nuevo intento del Gobierno para hacerle frente a la inflación.
Primero anunciaron que se suspendía la exportación de carne pero luego se abrió una negociación con los frigoríficos.
El próximo viernes se harán los anuncios, que también apuntarán a "mejorar la competitividad" de las pymes. Qué adelantó Sergio Massa desde Estados Unidos.
El Ministerio de Economía habilitó a las tiendas a comercializar en cuotas juguetes y juegos de mesa de producción nacional.
Asistirá a unos 3 millones de personas no beneficiadas hasta ahora por los anuncios, tal como la baja en Ganancias o la devolución del IVA. En pandemia, Anses implementó el IFE para ese segmento.
Los ocho jóvenes cumplen condena a prisión perpetua por haber asesinado a golpes a Fernando Báez Sosa en enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.
El chiquito de cinco años había sido asesinado a golpes y ellas al principio, simularon que fue golpeado por delincuentes que habían ingresado a robar a su casa.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.