Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

En medio del brote de dengue, el Gobierno anunció una millonaria inversión en salud

Se invertirán 44.000 millones de pesos para mejorar la calidad del equipamiento en el sistema sanitario en busca de garantizar, además, el acceso a toda la población.

País 10 de abril de 2023 Por Susana Dicastro
Carla Vizotti

El Gobierno nacional presentó hoy el Plan Reconstruir Salud con una inversión de 44.000 millones de pesos que se destinarán a fortalecer el equipamiento del sistema sanitario en todo el país, sumando obras y ambulancias.

El anuncio llega en medio de la alerta nacional por el avance sin control del dengue, que ya registra circulación comunitaria en 14 provincias y que presenta situaciones particulares en la Ciudad de Buenos Aires y Rosario, distritos que concentran la mayor cantidad de contagios.

En este contexto se reunieron también este lunes todos los ministros de Salud del país en el ámbito del COFESA, donde acordaron la profundización de las tareas de las brigadas territoriales para eliminar potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti, que transmite la infección.

Según se acordó días atrás, cada ministerio coordinará a sus agentes con las jurisdicciones y municipios correspondientes para extremar los cuidados en un contexto de crecimiento de contagios alarmante: hasta el 1 de abril en la Argentina se registraron 28.235 casos de dengue, de los cuales 25.419 no tienen antecedentes de viaje, 2325 se encuentran en etapa de investigación y 491 son importados. Por otro lado, se registraron 14 personas fallecidas, seis de sexo femenino y ocho masculino.

El plan anunciado para reconstruir el sistema de salud llega, además, después del fin de la pandemia de coronavirus, que dejó en evidencia la importante deuda en materia de inversión nacional en los distintos sistemas sanitarios del país.

El acto se realizó en el Museo del Bicentenario y fue encabezado por el presidente Alberto Fernández, junto al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. 

“Lo que nosotros buscamos es que todos los argentinos y las argentinas puedan acceder a los servicios de salud como corresponde. Ese es el objetivo que nos pusimos desde el primer día y hoy lo estamos cumpliendo cuando entregamos ambulancias para que vayan a todo el país”, destacó el mandatario.

Acompañado también por los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Formosa, Gildo Insfrán, y representantes del área de salud de todas las provincias, el jefe de Estado resaltó “nuestro compromiso con la salud de los argentinos y las argentinas de toda la Patria, sin distinción”, y aseguró que “es hora de que unamos esfuerzos y no nos dejemos engañar: los que se presentan como antisistema son los que más defienden el sistema de la injusticia”.

El Plan Reconstruir Salud busca brindar herramientas concretas a todas las jurisdicciones para potenciar y fortalecer la respuesta del sistema de salud a través de equipamiento sanitario y de vehículos de traslado, con una inversión de 35.546 millones de pesos, y el desarrollo de infraestructura sanitaria por 9.287 millones.

Tras agradecer al Presidente por “priorizar la salud desde el primer día de gestión antes de saber que iba a haber una pandemia”, Vizzotti manifestó que “Reconstruir Salud es otro paso para seguir fortaleciendo el sistema sanitario con mirada federal”, mediante “un trabajo en equipo, con la decisión del Presidente y con financiamiento y gestión del Ministerio de Salud, en articulación con los hospitales nacionales y las provincias para mejorar el acceso de la población a la salud, independientemente de dónde hayan nacido las personas”.

Luego de destacar que es la primera vez que el Estado nacional distribuye ambulancias 4x4, la ministra adelantó que “los vehículos de traslado y cuidados críticos ya están en los lugares de destino haciendo realidad el acceso a la salud en todos los rincones del país”.

Alcances del plan

Con el fin de fortalecer la capacidad diagnóstica de los establecimientos de salud pública de todo el país, a través de la Red Federal de Bioimágenes se incorporarán sistemas de digitalización que permiten compartir estas imágenes con profesionales y/o especialistas que no puedan acceder a una consulta presencial con las o los pacientes, optimizando tiempos, costos y la calidad de atención.

La entrega de equipamiento incluye 21 resonadores, 29 tomógrafos, 20 angiógrafos, 103 ecógrafos Doppler Color institucional para exámenes cardiovasculares, además de 10.000 PC All in One y 700 Notebooks, mientras que se destinará a las jurisdicciones, de acuerdo a sus necesidades específicas, 344 ambulancias (189 de traslado, 61 de urgencia y 94 vehículos 4x4).

La ampliación de la infraestructura sanitaria consiste en la construcción de 26 depósitos provinciales de vacunas, equipados con cámaras frigorífica, y la puesta en marcha de 32 nodos de Cuidado en Red, que forman parte del sistema de atención del primer nivel donde se realizan prácticas de control de la salud y prevención mediante un enfoque especial en relación a la salud mental e integral.

Te puede interesar

Cannabis medicinal

El Gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

Por Carlos Lamiral
País 07 de agosto de 2023

La ley establece las condiciones para la producción industrial. En el país Todas los emprendimientos que se regían hasta ahora por la ley de promoción de la investigación científica tendrán que ajustarse a los nuevo parámetros.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email