
Crisis en fonoaudiología: cada vez hay menos expertos para tratar patologías específicas
A pesar de las recomendaciones internacionales, Argentina está cada vez más lejos de satisfacer la demanda de profesionales en áreas clave de la salud.
La medida dispuso que se debe contar con un ingreso bruto mensual promedio en los últimos doce meses que no supere el límite vigente para acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Sociedad 10 de abril de 2023 Por Susana DicastroLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijaron las condiciones socioeconómicas y patrimoniales que deberán reunir los interesados en acogerse al Plan de Pago de Deuda Previsional.
La medida se dispuso en la resolución general conjunta 3545/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, y entre los requisitos se destaca el de contar con un ingreso bruto mensual promedio en los últimos doce meses que no supere el límite vigente para acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH), que en la actualidad es de $ 316.731.
El gasto y consumo promedio mensual de los últimos doce meses anteriores a la fecha de la evaluación no podrá superar el 80% de ese límite, es decir $ 253.384,80 con los parámetros actuales.
Asimismo, la manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales no podrá ser superior a 2,4 veces anualizado el importe previsto para acceder a la AUH, esto es $ 9.121.852,80.
Tampoco podrá tener un automotor cuyo valor supere el importe anualizado de ese ingreso, que en el presente es equivalente a $3.800.772.
En este último ítem se exceptúan "las maquinarias agrícolas-, que no registre la tenencia de bienes informados por la Administración Nacional de Aviación Civil, ni tampoco la tenencia de embarcaciones de más de 9 metros de eslora informada por la Prefectura Naval Argentina", según el inciso "b" del artículo 2 de la resolución general conjunta
En los considerandos de la medida se planteó que las pautas de evaluación socioeconómica y patrimonial se fijaron teniendo en cuenta "el esfuerzo fiscal" que representa el Plan de Pago de Pago de Deuda Previsional recientemente sancionado.
A pesar de las recomendaciones internacionales, Argentina está cada vez más lejos de satisfacer la demanda de profesionales en áreas clave de la salud.
Con un tono similar a una llamada de atención, la Iglesia Católica marcó caminos a seguir en plena crisis que atraviesa el país en un año electoral.
El Estado invirtió más de 15 mil millones de peso para fomentar el turismo en mayo y se espera una gran ocupación hotelera.
Sólo en 2020 y 2021, el virus del Covid-19 causó la pérdida de 336,8 millones de años de vida en todo el mundo por la muerte prematura de millones de personas, según informo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió 10.231 denuncias de violencia doméstica en 2022, un 17% más que en 2021. El 97% de los denunciantes señaló haber sido víctima de violencia psicológica.
La Administración Nacional de la Seguridad Social entregará distintas prestaciones y asignaciones. Corroborá si te toca.
Las principales contrataciones se realizarán en las áreas de Tecnología, Producto y Logística. Serán 5.800 puestos en Brasil, 5.350 en México, 800 en Argentina, 600 en Chile, 600 en Colombia y 150 en Uruguay.
Aerolíneas Argentinas registró un ingreso de 13.380 tickets hasta las 12 horas de este miércoles. Desde la línea aérea low cost JetSMART confirmaron que la mayor demanda es para los fines de semana extra largos del 25 de mayo y del 20 de junio.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.