Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

Por semana santa la ocupación hotelera en Fiambalá fue del 100%

Dentro de los lugares de mayor concurrencia, fueron las famosas Termas de Fiambalá, Ruta de la Fe, Dunas de Saujíl, Medanitos y Tatón. En Palo Blanco, el tradicional Viacrucis viviente tuvo otra notable convocatoria de concurrentes.

Locales 10 de abril de 2023 Por Adrián Quiroga
Turismo Fiambala

Como ya es de costumbre, durante el fin de semana largo en Fiambalá la concurrencia de turistas provenientes de diferentes puntos de la Argentina y países vecinos, fue muy alta y con resultados muy positivos en el ámbito hotelero y gastronómico, lo que generó un importante movimiento económico en toda la región, principalmente en Fiambalá.

Durante su estadía, los visitantes pudieron complacerse de excursiones, bicicleteadas, caminatas, juegos, comidas regionales, paisajes extremadamente inolvidables, una naturaleza que inspira, y experiencias inolvidables que formarán parte de las anécdotas e imágenes que por las redes sociales recorrerán durante estos días por parte de todos los turistas que recorrieron el distrito Fiambalense, y que sin dudas tienen mucho que contar y mostrar, además de ser un motivo innegable para volver.

Dentro de los lugares más recorridos y de mayor concurrencia, fueron las famosas Termas de Fiambalá, Ruta de la Fe (Los Cristos del norte del distrito); Dunas de Saujíl, Medanitos y Tatón; balnearios de Saujíl y Palo Blanco; Cordillera de Los Andes; Los Seismiles, entre otras de los tantas ofertas que ofrece “Capital de la Cordillera y del Turismo Aventura”.

En Plaza Beato Esquiú, las exposiciones y ventas de productos artesanales y regionales también se transformaron en un lugar atractivo y de mucha concurrencia, en donde los visitantes pudieron adquirir artículos regionales y de esa manera incentivar al sector de artesanos que vienen trabajando junto a sus familias desde hace bastante tiempo atrás.

En Palo Blanco, el tradicional Viacrucis viviente puso de manifiesto la fe y otra notable convocatoria de concurrentes. Para ello, cada uno de los personajes que se representan en esta oportunidad el relato bíblico, lo hacen los propios vecinos de Palo Blanco, quienes ponen todo el empeño para mostrar lo más real posible en cada estación de la Pasión de Cristo y de esa manera darle un toque especial de emoción y fe.

En otros sectores del amplio distrito Fiambalense hubo comidas típicas, muestras de costumbres y tradiciones, y diferentes eventos que se prepararon para la oportunidad.

En lo que se refiere a Fiambalá, la ocupación hotelera fue de un 100% y los lugares gastronómicos una vez más quedaron colmadas sus capacidades, lo que deja en claro la necesidad de mayor inversión privada.

Desde la Municipalidad de Fiambalá, en todas sus áreas, trabajaron para que todo funcione de la mejor manera posible y los turistas estén cómodos y placenteros para que de esa manera puedan regresar y disfrutar de las maravillas que el lugar más visitado durante las cuatro estaciones del año en la Provincia de Catamarca, les ofrece.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email