
Oficial: ya está vigente el aumento del piso de Ganancias
También subieron las escalas de ese impuesto. La decisión se formalizó por medio de dos decretos publicados en el Boletín Oficial.
El equipo santafecino cortó una racha de 12 partidos sin ganar y consiguió el primer triunfo en el campeonato.
Economía 10 de abril de 2023Boca perdió por 2 a 1 con Colón en el estadio Alberto J. Armando en el marco de la décima fecha del torneo de la Liga Profesional y alcanzó su tercer partido sin poder ganar en condición de local, con dos derrotas y un empate.
Con los goles de Ramón Ábila y Andrew Teuten, Colón obtuvo su primera victoria en lo que va del torneo y cortó una mala racha de 12 encuentros sin conocer el triunfo. Además salió de la última posición de la tabla.
En apenas un minuto de partido y tras un error de Nicolás Valentini en el despeje y un mal cabezazo de Agustín Sandez en el área, "Wanchope" Ábila tomó el rebote y definió ante la marca de Sandez para el 1 a 0, bien pegada al palo, pero el ex delantero de Boca no festejó el gol y pidió disculpas.
El transcurso de la primera mitad fue mejor para Boca que tuvo casi todo el tiempo la pelota y se animó a meterse en el área rival, pero no tuvo la precisión ni eficacia como para igualar el encuentro.
Con un Colón replegado atrás para la segunda parte, Boca fue buscando el hueco con pases a los laterales, para intentar romper la sólida defensa de la visita y, en una de las tantas llegadas, Romero igualó el encuentro por medio de un zurdazo que no pudo controlar Ignacio Chicco.
Minutos más tarde, tras una mala jugada en campo de Colón, Boca perdió la pelota, Juan Álvarez tomó la batuta, descargó con Baldomero Perlaza que lo vio solo al uruguayo Teuten, quien definió cruzado con la zurda contra el palo, sin nada que hacer para Javier García y selló el 2 a 1 final.
Esta es la síntesis de Boca vs. Colón por la décima fecha del torneo de la Liga Profesional:
Liga Profesional.
Fecha 10.
Boca - Colón.
Estadio: Alberto J. Armando.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer.
VAR: Héctor Paletta.
Boca: Javier García; Luis Advíncula, Bruno Valdez, Nicolás Valentini, Agustín Sandez; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Óscar Romero; Luca Langoni, Miguel Merentiel y Norberto Briasco. DT: Mariano Herrón.
Colón: Ignacio Chicco; Gian Nardelli, Paolo Goltz, Facundo Garcés; Julián Chicco; Eric Meza, Baldomero Perlaza, Carlos Arrúa, Juan Álvarez; Santiago Pierotti y Ramón Ábila. DT: Néstor Gorosito.
Goles en el primer tiempo: 1m Ramón Ábila (C).
Goles en el segundo tiempo: 30m Óscar Romero (B); 46m Andrew Teuten (C).
Cambios en el primer tiempo: 40m Joaquín Ibáñez por Arrúa (C).
Cambios en el segundo tiempo: 20m Sebastián Villa por Briasco (B); 22m Frank Fabra por Sandez (B); 29m Juan Ramírez por Medina (B); Nicolás Orsini por Merentiel (B); 35m Jorge Figal por Fabra (B); 36m Cristian Vega por J. Chicco (C); Andrew Teuten por Meza (C); 38m Lucas Acevedo por Ábila (C).
También subieron las escalas de ese impuesto. La decisión se formalizó por medio de dos decretos publicados en el Boletín Oficial.
Tras la devaluación se frenaron las entregas y se pactan bajo nuevas condiciones.
La medición del IET alcanzó el 81% en lo que va del año y arrojó un dato que no se daba desde la hiperinflación.
Tras la devaluación, el aumento del costo de vida es el más alto desde febrero de 1991, cuando había llegado al 27% dos meses antes de la convertibilidad. Fuerte suba en alimentos.
Además, las escalas de ese impuesto se incrementan en un 35% retroactivo a enero de este año, anunció el Ministerio de Economía.
Con la apertura de una caja de ahorro, más las promociones vigentes, los usuarios pueden ahorra hasta el 25% en el supermercado.
La responsable de la cartera educativa local lamentó estos dichos y la cruzó detallándo los logros y avances en la provincia.
El Consejo del Salario se reunió este miércoles y decidió aumentar el Salario Mínimo, Vital y Móvil en tres cuotas que serán saldadas en el último mes del año.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.