
Se vuelven a registrar casos de denhue en Catamarca, la mayoría corresponden a Capital
La Dirección Provincial de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que en la última semana (SE21) se detectaron 35 casos positivos en la provincia.
“Nos preocupa que está circulando otro serotipo. Está circulando el Den 2. Prácticamente todos son Den 2 y nos mantiene en alerta y vigilando la evolución de los pacientes”, dijo Claudia Espeche.
Provinciales 06 de abril de 2023 Por Susana DicastroLa directora de Epidemiología de la provincia, Claudia Espeche, confirmó ayer que la variante que circula en Catamarca es Den 2. “Hay bastantes mosquitos en circulación. Es evidente, las cuestiones climáticas ayudan a que esto suceda; hemos pasado por periodos de lluvias intensas en algunas zonas, así que sabemos que el vector está y es lo que nos preocupa” sostuvo Espeche en declaraciones a una radio de la ciudad capital.
“En la provincia no tenemos víctimas fatales. Sí se están reportando provincias vecinas como Tucumán o Córdoba. Si bien ellos tienen un número muy superior de casos, aunque sabemos que la letalidad por dengue no es muy alta, pero ante grandes cantidades de casos hay más probabilidades de que ocurran casos graves o letales”, explicó.
Y remarcó que la inquietud pasa por el serotipo distinto al de anteriores brotes. “Nos preocupa que está circulando otro serotipo. Nosotros, en brotes anteriores, el serotipo Den 1 y está circulando el Den 2. Prácticamente todos son Den 2 y nos mantiene en alerta y vigilando la evolución de los pacientes”.
"Cuando detectamos los casos positivos hacemos la consulta para ver si tiene antecedente de dengue, y si tuvieron el Den 1 y se contagian de Den2 hay probabilidades de desarrollar un dengue grave, porque haber tenido dengue antes solo otorga inmunidad para el serotipo con el cual se contagió en ese momento. Como está circulando el Den 2 la gran mayoría de la población es vulnerable”, advirtió Espeche.
En Catamarca se informaron 213 casos hasta el último reporte de la semana epidemiológica. Espeche develó que La Paz es uno de los departamentos más complicados por su cercanía con Frías, Santiago del Estero. Mientras que en Capital hay 50 casos.
La Dirección Provincial de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que en la última semana (SE21) se detectaron 35 casos positivos en la provincia.
El Ministro del Interior, Wado de Pedro lo confirmó en su cuenta de Twitter.
“La salud de los catamarqueños es y debe ser una prioridad. Es una garantía constitucional y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que los catamarqueños tengamos acceso a un servicio de salud de calidad.”, dijo Natalia Herrera.
Permitirá a los docentes y al personal de la Administración Pública de la Provincia, gestionar en su lugar de residencia la justificación sobre las inasistencias por enfermedad.
Capital es el departamento donde se registraron más casos de dengue, con 55 contagios confirmados. Le sigue La Paz, con 25.
La novedad le fue dada a conocer a la familia anoche por el fiscal que investiga la desaparición, Jonathan Felsztyna, en compañía de psicólogos y personal especializado para brindar la contención necesaria.
En cuanto a la procedencia de los casos, 7 son importados, 12 se consideran autóctonos y 4 se encuentran en investigación.
Para el segundo trimestre del año, sumará otro vuelo más, llegando a 12. Se espera este año que se alcance un récord de pasajeros transportados.
La Administración Nacional de Seguridad Social avanza con su calendario de pagos. Con el DNI podés saber cuándo cobrás los haberes del mes con aumento y bono extra.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.