
Threads, en qué consiste la nueva red social que lanzó Mark Zuckerberg
La nueva red social permitirá a los usuarios registrarse usando su cuenta de Instagram y podrá seguir a todas las cuentas que ya sigue en la aplicación de fotografía.
Esta dará una mayor privacidad a los chats, ya que se necesitará una huella dactilar o una clave personal para acceder a uno.
Voces Tech 04 de abril de 2023 Por KenstorWhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, está trabajando en una nueva función de seguridad para proteger las conversaciones de los usuarios.
La función permitiría bloquear el acceso a los chats utilizando la huella dactilar o una clave personal. De esta manera, se añade una capa adicional de protección a la privacidad de los usuarios.
"WhatsApp está desarrollando una función que mejorará la privacidad del usuario. En particular, será posible bloquear sus chats más privados directamente dentro de la información de contacto o grupo del chat", explicó WABetaInfo, un sitio web especializado en WhatsApp.
Una vez que se bloquea un chat, "solo se puede acceder a él usando la huella digital o el código de acceso del usuario, lo que hace que sea casi imposible que alguien más abra el chat", explicaron desde el sitio web.
"Para proteger su privacidad, un chat bloqueado no se puede abrir sin una huella digital o un código de acceso. Además, si alguien intenta acceder a su teléfono y no proporciona la autenticación necesaria, se le pedirá que borre el chat para abrirlo", explicaron.
La implementación de esta función ha generado controversia entre algunos usuarios en las redes sociales, quienes argumentan que permitir bloquear el acceso a los chats podría propiciar la infidelidad en las parejas.
La nueva capa de privacidad es opcional, lo que significa que los usuarios que no deseen utilizarla no estarán obligados a hacerlo.
La nueva red social permitirá a los usuarios registrarse usando su cuenta de Instagram y podrá seguir a todas las cuentas que ya sigue en la aplicación de fotografía.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.
La aplicación de Meta se lanzó en 100 países, pero no está disponible en Europa. Mark Zuckerberg espera llegar a los 1.000 millones: “Twitter tuvo la oportunidad pero no dio en el clavo, ojalá nosotros sí”.
Si bien desde Google resaltaron que esta IA jamás reemplazará a los periodistas, dicha herramienta ofrece opciones para redactar artículos, mejorar títulos y corregir estilo.
En este cuarto de siglo, Google se convirtió en el buscador más usado en el mundo, al tiempo que ha enfrentado numerosas críticas y hasta acciones judiciales.
Con este truco podrás conseguir abrir cuentas con distintos números en un mismo teléfono.
Finalmente, el magnate hizo realidad el anuncio y le dio una cambio estético a la red social.
La nueva red social lanzada por Meta Platforms, la empresa de Mark Zuckerberg, ha salido al mercado con el objetivo de competir contra Twitter, la red de Elon Musk.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.