
Monotributo: hoy vence el plazo para recategorizarse
Tras la extensión dispuesta por la AFIP, este jueves se cumple el plazo para que los monotributistas completen el trámite.
La ocupación promedia el 75%, mientras que los aumentos de los paquetes turísticos alcanzan el 100% interanual.
Info General 04 de abril de 2023 Por Joaquin MorosiEn las vísperas del comienzo de Semana Santa, el sector turístico se apresta a intentar redituar lo mayor posible uno de los fin de semanas largos más importantes del año para la actividad. El principal escollo que deberá sortear es la inflación y su impacto en los costos que afectan la posibilidad de los argentinos de realizar una escapada de la rutina.
Las estimaciones privadas indican que a esta altura hay un nivel de reservas en torno al 75% promedio en los principales centros turísticos del país. En cuanto a las variaciones de los precios frente al 2022, se observan incrementos del orden del 100%, en sintonía con la inflación anual.
Los destinos más elegidos para viajar durante los cuatro días de Semana Santa, que este año van del 6 al 9 de abril, son Buenos Aires, Iguazú y Mendoza a nivel nacional, mientras que del ámbito internacional los sitios preferidos son Brasil, Chile y México, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la consultora privada Focus Market.
“Entre diciembre y febrero se registró un incremento de viajes del 4,5% respecto del mismo periodo de 2022, cifra que representa un impacto económico positivo de 12,4% en la actividad”, reveló la consultora.
Aunque, indicó que "la contracara del crecimiento de la actividad turística en el mercado local es los sobreprecios que terminan pagando los argentinos en destinos donde la hotelería tiene valores internacionales en dólares".
"Sin embargo, al realizar la comparativa con los precios de los destinos internacionales donde la hotelería es más económica que la local en dólares, los viajes al exterior no terminan siendo conveniente por el valor de los pasajes aéreos sobrecargados de impuestos y percepciones y con poca oferta de vuelos internacionales para un viaje de apenas cuatro días", señaló Damián Di Pace, director de Focus Market.
El estudio privado analizó, sobre los destinos nacionales, los precios de paquetes para dos personas que incluyen pasaje en avión y estadía en hotel tres estrellas con desayuno. El relevamiento arrojó que el paquete turístico desde Mendoza a la Ciudad de Buenos Aires tiene un precio de $251.000. En cambio si el vuelo sale desde Buenos Aires hacia Mendoza el precio del paquete asciende hasta los $321.000, un aumento del 101% con respecto al mismo paquete del 2022. Mientras que a Iguazú el precio trepa a los $388.000.
En caso de optar por realizar el viaje en micro, el viaje con el hotel para dos personas tiene un costo de $134.000 para Buenos Aires, $155.000 para Mendoza y $240.600 para Iguazú.
En cuanto a variantes a menos de dos horas de la Ciudad de Buenos Aires para una familia de cuatro integrantes por cuatro días y tres noches, la consultora precisó que una cabaña en el Delta del Tigre con dos dormitorios, parque y parrilla cuesta $85.000. En tanto que un departamento en Luján con terraza y wifi, se encuentra a un valor de $87.000, mientras que un duplex en San Antonio de Areco con tres dormitorios y jardín se consigue por $98.000.
En cuanto a los paquetes internacionales, la consultora calculó que la estadía para dos personas en hotel tres estrellas en Santiago de Chile tiene un precio de $233.000, mientras que en Río de Janeiro alcanza los $502.000 y en Cancún se eleva hasta los $803.000.
El documento aclara que “es importante tener en cuenta el tema de las valijas. En el caso de no estar incluidas, se puede elevar el costo total del pasaje hasta $100.000”. Desde la consultora aseguraron que este escenario refleja la merma de los turistas por elegir descansar en destinos internacionales, señalando que “los viajes de los argentinos al exterior vienen cayendo un 25% respecto del mismo periodo de 2019”.
Tras la extensión dispuesta por la AFIP, este jueves se cumple el plazo para que los monotributistas completen el trámite.
Más allá del sentimiento, ocurre algo palpable: no es sencillo para los ciudadanos argentinos llegar a nuestras Islas Malvinas.
En este evento Neptuno será el centro de atención para los fanáticos de la astronomía.
El galardón reconoce los logros destacados en el diseño, la sofisticación técnica y la seguridad. Conocé todos los atributos para validar su autenticidad.
El mercado del empleo está pensado para empleados jóvenes. Quienes tienen más de 55 años y pierden el empleo enfrentan una difícil situación. Se los conoce como generación "silver".
Para ver este fenómeno astronómico se recomienda a las personas ir a lugares despejados y con baja contaminación lumínica.
En el marco de la negociación con el FMI, el Gobierno nacional igualó el dólar ahorro o solidario con el dólar tarjeta.
Se trata de la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y expertos sostienen que el mecanismo subyacente es la inflamación de tipo 2, un proceso inflamatorio presente en hasta el 85% de los casos de asma pediátrica.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.