
Educación confirmó que este lunes no habrá clases en las escuelas donde se vota
Será únicamente para el turno mañana.
El proyecto educativo forma parte de un convenio entre las áreas educativas y de energía de los municipios y del Gobierno de esa provincia.
Educación 03 de abril de 2023 Por Susana DicastroLas escuelas municipales de la ciudad de Córdoba implementarán un proyecto educativo que consiste en la enseñanza de seguridad eléctrica y educación ambiental a los niños, del nivel inicial y primario, con el objetivo de formar desde edad temprana a ciudadanos responsables y comprometidos con esas temáticas.
El nuevo programa se enmarca en el proyecto educativo "Construyendo seguridad eléctrica desde la infancia y mi impacto positivo en el planeta" y comenzará a aplicarse de manera experimental desde mediado de este año, sostuvo durante la presentación el secretario de Biocombustibles y Energías Renovables del municipio, Sergio Mansur.
Asimismo adelantó que a medida que se construya conocimiento pedagógico sobre la experiencia se avanzará progresivamente hacia el resto del sistema educativo municipal.
El proyecto educativo forma parte de un convenio entre las áreas educativas y de energía del municipio y del Gobierno de la provincia, y "estamos convencidos de que estos proyectos aportarán un gran valor a nuestros estudiantes", resaltó Mansur.
En tanto la subdirectora de Gestión Pedagógica municipal sostuvo que el proyecto es "significativo y con gran impacto comunitario en lo que hace a la prevención del cuidado del planeta y seguridad eléctrica".
La iniciativa fue propuesta oportunamente por la Fundación Relevando Peligros que, según su referente Sandra Meyer, es un "proyecto totalmente de amor, de amor a la vida, de amor a proteger a los niños. Necesitamos que esta semilla vaya a nuestros estudiantes y que lleguen al hogar y a las familias".
Será únicamente para el turno mañana.
El programa “Libros para Aprender”, tiene el objetivo de colaborar en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
Tanto en El Puesto como en Tatón se reunieron con docentes y padres para observar lo trabajado en materia de procesos productivos y agrícolas.
Más de 750 mil alumnos de sexto grado realizarán las Pruebas Aprender que, por primera vez, también incluirá cuestionarios para los docentes.
El incremento, en base a la paritaria nacional y en función de los recursos provincial, será de 14.4% para julio y del 12.5% en agosto. UDA y SUTECA firmaron el acta en desacuerdo con este incremento.
La expectativa está puesta en que se pueda cumplir con el piso de $200 mil que se marcó a nivel nacional.
Lo dijo la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña. La funcionaria aseguró que los resultados de las Pruebas Aprender "demuestran que hay mucho por hacer".
El acuerdo no fue aceptado por SUTECA y UDA, entidades que sostuvieron el pedido de una suba del 67%.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.