
Alerta meteorológica por tormentas en 14 provincias
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por fuertes tormentas que afectarán a algunas provincias de Argentina.
El mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya, Zika y Fiebre amarilla se diferencia del tradicional en color, hábitos de vuelo, tipo de picadura y más.
Info General 01 de abril de 2023 Por Susana DicastroEl Aedes aegypt, mosquito que transmite el dengue, el zika y la fiebre chikungunya vive en nuestras casas y en sus alrededores y tiene distintas etapas de desarrollo: los huevos, las larvas, las pupas (etapas que transcurren en el agua) y los mosquitos adultos (cuando ya pueden volar).
Se crían en lugares sombríos y húmedos, donde se aseguran que el agua de los recipientes no sobrepase ciertas temperaturas que serían letales para los huevos, larvas y pupas.
Cuando son adultos requieren de humedad para sobrevivir mayor tiempo, así los pastos altos son un ambiente ideal que ofrece alimento y refugio al Aedes aegypti.
Cualquier recipiente capaz de acumular agua puede convertirse en un criadero pero algunos pueden producir gran cantidad de mosquitos. Por ejemplo, las cubiertas de automóviles son excelentes lugares para el desarrollo de estos insectos, debido a su forma (que impide volcar el agua), su material (aislante) y su color oscuro, que permite mantener la temperatura adecuada.
Pero también otros objetos que están dentro de nuestras casas pueden ser criaderos: floreros, los portamacetas o bebederos de mascotas. Por eso, este mosquito también se puede criar en un departamento.
Es importante destacar que este mosquito no se cría en charcos, zanjas, lagos, lagunas o ríos. En esos lugares pueden ser criaderos de otras especies de mosquitos que no transmiten estas enfermedades.
Diferencias entre mosquitos comunes y los del dengue
El mosquito del dengue y el mosquito común son de diferentes familias. Es posible identificarlos tanto durante el vuelo, "en acción", como en reposo.
Con respecto a los colores, el mosquito común tiene una coloración marrón uniforme y el Aedes aegypti posee un cuerpo negro con rayas blancas. El tamaño también es diferente: el primero mide de 3 a 4 mm, mientras que el segundo unos 5 a 7 mm.
Las características y hábitos de vuelo varían entre uno y otro. Mientras que el mosquito común tiene un vuelo más lento y ruidoso (generando un zumbido), el Aedes aegypti es más rápido y silencioso y generalmente ataca de 09.00 a 13.00. Los otros mosquitos, en general, actúan por la noche, a partir de las 18.00.
Otra diferencia está en la picadura. Los zancudos más conocidos dejan una pequeña roncha rojiza que causa picazón. El mosquito del dengue no deja marcas y no causa picazón.
Ambos ponen huevos en agua estancada, pero el mosquito del dengue prefiere agua limpia y pone los huevos en varios lugares individualmente. Por otro lado, el mosquito común pone sus huevos juntos, en forma de balsa, en agua sucia y contaminada.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por fuertes tormentas que afectarán a algunas provincias de Argentina.
“Por su cantidad y variedad se presume que estaban siendo importados con fines comerciales, lo cual inhabilita su ingreso por la vía del equipaje”, informaron desde la Dirección General de Aduanas.
El hecho ocurrió en la ciudad chubutense de Rawson. El hombre se apoderó de diez bolsas de cemento y días después tres sándwiches, una gaseosa y un jugo de un kiosco.
Para esta fecha de 2022 la cosecha alcanzaba a 1.372.670.591 kilos; en 2021 el volumen era de 1.534.786.108 kilos; en 2020, 1.579.260.981 kilos; y en 2019, 1.287.672.978 kilos, todas cifras superiores a los actuales 1.210.786.066 kilos.
Los precios máximos de referencia para las unidades suben un 8,54%, retroactivo al 1° de abril. Los cambios serán para la venta al público y la cadena productiva y comercial.
Muchos ya comienzan a preguntarse por los detalles del programa de beneficios para viajar dentro del país.
Se publicó en el Boletín Oficial el nuevo plazo para completar requisitos de habilitación para depósitos fiscales.
Según la última encuesta de percepciones con respecto al futuro que elabora mensualmente la consultora Ipsos en 29 países, Argentina es el tercero más pesimista, pues el 86% de los encuestados considera que se avanza en la dirección equivocada, cifra solo superada por Perú (90%) y Sudáfrica (88%).
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.