
Un joven robó, pidió perdón y deberá pagar con un pack de leche
El hecho ocurrió en la ciudad chubutense de Rawson. El hombre se apoderó de diez bolsas de cemento y días después tres sándwiches, una gaseosa y un jugo de un kiosco.
El informe que revela la realidad puertas adentro de las escuelas y el accionar de los adultos ante las problemáticas en torno a la convivencia en los espacios educativos.
Info General 30 de marzo de 2023Hace apenas un mes, la tragedia de las gemelas argentinas que vivían en Barcelona nos conmovió profundamente. Una de ellas decidió terminar con su vida porque no pudo lidiar con el acoso y el maltrato que sufría en la escuela. Su hermana la acompañó en la decisión. Afortunadamente, se halla fuera de peligro.
Si bien este es un caso extremo, el acoso y la violencia en el ámbito escolar son temas que preocupan. De acuerdo con el último informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, el 75,4% de los estudiantes del último año del secundario reconoce que en su escuela hay episodios de discriminación o violencia.
El dato surge del análisis de la información relevada en los cuestionarios complementarios de las Pruebas Aprender 2019.
“Si bien el bullying es un concepto más amplio y las preguntas relevadas por Aprender no permiten un análisis exhaustivo de la problemática, las mismas permiten dimensionar y cuantificar algunos de los problemas a los que se enfrentan los alumnos”, explica el informe.
El 65,4% de los estudiantes considera que hay un buen ambiente de convivencia en su escuela, mientras que el 28,1% está “poco de acuerdo” con esa afirmación y un 6,5% “nada de acuerdo”. En otras palabras, el 34,6% registra un clima de mala convivencia en la institución a la que asiste.
Si, además, se desagrega el dato por provincia, veremos que la diferencia es amplia: mientras que en Jujuy el 43,8% afirma asistir a una escuela donde prima la mala convivencia, en CABA sólo lo hace el 25,8%.
En coincidencia con el resto de las esferas sociales, la mayor discriminación se da por el aspecto físico. Casi un 30% admite que en su colegio se discrimina siempre o la mayoría de las veces por este motivo.
En cambio, si se trata de amenazas, el porcentaje se reduce al 10%. De todas, la menos frecuente es la amenaza a través de las redes sociales: el 9,7% respondió que este evento sucede siempre o muchas veces.
De acuerdo con los cuestionarios, los directores tienen una percepción menor de situaciones agresivas o de acoso que las que tienen los alumnos. Para ellos sólo el 3,8% padece discriminaciones frecuentes por alguna característica personal o familiar y el 3,1% afirma que hay amenazas siempre o con frecuencia. Paradójicamente, detectan una mayor agresividad a través de las redes sociales: el 10% afirma que se dan de forma reiterada entre sus alumnos.
En este sentido, es importante saber que, para solucionar problemas de bullying o acoso escolar, el rol de los adultos es fundamental.
El hecho ocurrió en la ciudad chubutense de Rawson. El hombre se apoderó de diez bolsas de cemento y días después tres sándwiches, una gaseosa y un jugo de un kiosco.
Para hacer un viaje corto o simplemente para descansar de la rutina: empieza la cuenta regresiva.
Según la última encuesta de percepciones con respecto al futuro que elabora mensualmente la consultora Ipsos en 29 países, Argentina es el tercero más pesimista, pues el 86% de los encuestados considera que se avanza en la dirección equivocada, cifra solo superada por Perú (90%) y Sudáfrica (88%).
A partir de una resolución, AFIP actualizó dos importantes montos que deben avisar los bancos a partir de los movimientos de los contribuyentes.
El mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya, Zika y Fiebre amarilla se diferencia del tradicional en color, hábitos de vuelo, tipo de picadura y más.
El beneficio está vigente desde hace tres años y ya fue prorrogado en nueve oportunidades.
En el Top-5 mundial hay otro país latinoamericano, dos de América del Norte y uno asiático.
Se publicó en el Boletín Oficial el nuevo plazo para completar requisitos de habilitación para depósitos fiscales.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.