Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

Una encuesta reveló un empate técnico entre Patricia Bullrich y Cristina Kirchner

Un dato llamativo es el descontento con la política actual. Tanto en provincia de Buenos Aires como a nivel nacional, hay un promedio del 16,25% de los encuestados que no votaría a ninguno de los candidatos planteados. 

Política 29 de marzo de 2023 Por Daniel Ramos
elecciones

Negatividad, desesperanza y una expectativa económica atrofiante. Provincia de Buenos Aires como madre de todas las batallas y como punto de sudor electoral. Preferencias internas y un empate técnico entre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. 

Un dato llamativo es el descontento con la política actual. Tanto en provincia de Buenos Aires como a nivel nacional, hay un promedio del 16,25% de los encuestados que no votaría a ninguno de los candidatos planteados. 

El informe presentado es de la consultora Circuitos y cuenta con una muestra de 1.186 casos de mayores de dieciséis años. La investigación fue realizada entre el 21 y el 23 de marzo en la provincia de Buenos Aires. El nivel de confianza es del 95% y el margen de error de +/- 3,5%. 

A continuación, van los puntos destacados del estudio: 

  • El 66,8% de los encuestados destaca como negativa la situación actual del país y el 14,4% lo hace de manera positiva. 
  • El 32,4% mantiene un estado de ánimo pesimista y el 17,6% optimista. 
  • El 56,4% considera que la situación económica puede empeorar y el 15,1% cree que puede mejorar. 
    Axel Kicillof se destaca como candidato a la reelección con un 25,7%. 
  • Si Cristina Fernández de Kirchner no se presenta, Sergio Massa se impone como principal candidato presidencial del Frente de Todos. 
  • El 39,7% de los votantes de Juntos por el Cambio afirma que la candidatura le sienta mejor a Patricia Bullrich.
  • El 19,3% opta por Horacio Rodríguez Larreta. 
  • Si Cristina Fernández de Kirchner se presenta, se daría un empate técnico entre ésta (20,8%) y Patricia Bullrich (20,3%). 

Empate técnico entre Patricia Bullrich y Cristina Fernández de Kirchner

El escenario nacional espera una serie de definiciones que aclaren el tablero de ajedrez. La negativa del expresidente Mauricio Macri en cuanto a su candidatura removió la pieza del rey y dejó el espacio vacante para que lo disputen sus dos torres: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Queda en duda la predisposición del líder del PRO respecto a qué atacante liderará la guerra contra el kirchnerismo.

 Dentro del oficialismo, se espera que Cristina Fernández de Kirchner afine su candidatura o que señale al elegido para encabezar la contienda electoral. Más allá de sus declaraciones afirmando que no será candidata en su descargo contra la condena por la causa Vialidad, la posibilidad queda abierta. 

Bajo ese contexto, Circuitos analiza la intención de voto de los principales candidatos en la provincia de Buenos Aires. El distrito con el caudal de voto más grande del país. 

El dato puntual de la encuesta es que Patricia Bullrich (20,3%) y Cristina Fernández de Kirchner (20,8%) permanecen en un empate técnico dado el nivel de error del +/- 3,5% de la encuesta. Tercero aparece Horacio Rodríguez Larreta con un 14,7% y cuarto el diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, con un 10,1%. 

Mauricio Macri se destaca quinto con un 8,1%. El ministro de Economía, Sergio Massa, alcanza tan sólo un 3,7%. Otro punto a destacar es el descontento con el escenario de candidatos planteado. El 14,7% de los encuestados afirmó que no votaría a ninguno de los presentados. 

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email