
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 133
La organización dio a conocer este mediodía la identidad y sumó precisiones sobre los orígenes.
La también traductora falleció a sus 86 años en la localidad bonaerense de Vicente López, a causa de un cáncer de mama.
País 26 de marzo de 2023María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges y alabecea de la obra del gran escritor argentino, murió a los 86 años, confirmaron a Infobae Cultura desde fuentes cercanas. La autora falleció en Vicente López, tras atravesar problemas de salud que habían dificultado su movilidad en los últimos meses.
La noticia de su muerte fue confirmada por su abogado, Fernando Soto, quien escribió en Twitter: “Ahora entrarás al ‘gran mar’ con tu querido Borges. Que en Paz Descanses María”. De acuerdo a diferentes fuentes, padecía cáncer de mama desde hace unos meses y en su etapa final permaneció recluida en su casa.
omo licenciada en Literatura participó en un curso en el que conoció a Borges, que 38 años mayor, en los ‘60, con quien empezó a relacionarse por el interés compartido por las lenguas anglosajonas. A partir de ese momento forjaron una relación cercana, y con el tiempo se convirtió en su persona de confianza al punto que en 1988, dos años después de la muerte de el autor de El Alpeh, creó la Fundación Jorge Luis Borges, desde donde su busca propagar la obra del escritor en el país y más allá de las fronteras.
Juntos firmaron dos libros: Breve antología anglosajona, una recopilación de la pasión compartida por la literatura inglesa, y Atlas, en el que se reunían los viajes realizados alrededor del mundo, en el que se reunían las impresiones del escritor que ya padecía una severa ceguera, junto a notas y fotografías de Kodama.
“Cuando me hablaban de esposas yo solo conocía a las que se les ponían a los presos. Yo no quería casarme para ser una prisionera y menos tener hijos que me iban a absorber toda la vida”, había dicho Kodama a propósito de su vínculo con el escritor en una entrevista con Télam a propósito de la aparición de libro de memorias María Kodama. Esclava de la libertad.
Sin embargo, el 26 de abril de 1986 se casaron, pocos meses antes de la muerte de Borges, quien ya residía en Ginebra, Suiza, donde está enterrado. El casamiento se realizó por poderes en Asunción del Paraguay.
Además, escribió propias como Relatos y Homenaje a Borges y el año pasado presentó de La divisa punzó (Sudamericana)
En 2009, comenzó un juicio contra el esccritor Pablo Katchadjian, al que acusó de plagio en 2009 por El Aleph engordado, un texto en el que le agregó 5600 palabras al original y publicóen una edición pequeña de apenas 200 ejemplares. En 2017, Katchadjian ganó el juicio y en 2021 fue dictaminado la falta de mérito y esto derivó en que el juzgado Civil Nº 1 estableció que Kodama debía abonar 888 mil pesos, de los cuales 200 mil son gastos de ejecución.
En 2019 protagonizó otra polémica con Alberto Fernández, presidente de Argentina, al rechazar la iniciativa de crear un “Museo Borges” con manuscritos donados por el empresario Alejandro Roemmers. “El escritor y empresario Alejandro Roemmers me ofreció donar al Estado argentino más de 6.000 libros y manuscritos de Jorge Luis Borges de su colección. Con ese aporte vamos a crear el Museo Borges, en homenaje al hombre más grande en las letras que ha tenido nuestro país”, escribió el presidente electo en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, Kodama afirmó que los libros que pretendía aportar el empresario habían sido “robados” a Borges por una empleada doméstica. Luego de la acusación, Roemmers afirmó que tenía “documentación respaldatoria” para comprobar que los papeles de Borges fueron adquiridos de manera legítima.
En 2021, la escritora y profesora de Letras se atrevió a hablar de sí misma y de su historia previa a su encuentro con Borges en la autobiografía María Kodama. Esclava de la libertad, que escribió junto al periodista Mario Mactas. Allí se explayaba en dos aspectos: la envidia que despertó en “amigos” la decisión del escritor de nombrarla heredera de su obra y la insistencia de él en querer casarse.
Con respecto a su último libro, La divisa punzó, había declarado a Infobae Cultura: “Refuto la idea de que Rosas era un malvado sediento de sangre”.
Kodama nació en Buenos Aires en 1937, hija de María Antonia Schweizer, de ascendencia suizo-alemana, inglesa y española, y del químico japonés Yosaburo Kodama.
La organización dio a conocer este mediodía la identidad y sumó precisiones sobre los orígenes.
Las grandes compañías enroladas en la Asociación Empresaria Argentina le hicieron llegar a los cinco candidatos presidenciales un documento donde advierten que "el sector privado es clave para el desarrollo".
La titular de ANSES brindó precisiones sobre la implementación de las medidas comunicadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Es el dato más alto desde el pico del 42% alcanzado durante la severa crisis provocada por la pandemia en 2020.
Será el martes 15 de agosto y se tratará de la primera vez que salen de Melchor Romero después de haber sido encontrados culpables por el crimen.
Familiares y amigos despiden a Morena Domínguez, la nena de 11 años asaltada y asesinada mientras iba a la escuela. Se espera que este mediodía trasladen sus restos al cementerio de Lanús.
La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la UCA.
El gasto en la atención de la salud se lleva una buena porción de los ingresos de la clase media. Ya subieron 66% en el año.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.