
Gendarmería secuestró mercadería por más de dos millones de pesos
Detectaron elementos del rubro tienda y calzado, además de hojas de coca y cubiertas de origen extranjero sin aval legal. Se dio intervención a AFIP-DGA delegación Tinogasta.
El Punto Digital l, fue el lugar donde se hizo la presentación del Libro “Con Identidad Tinogasteña”, un libro más que contribuye a la literatura de Tinogasta.
Locales 25 de marzo de 2023El Profesor Carlos Emilio Garnica, autor del libro, expresó “Vengo a presentar este libro que en principio lo presentó la Prof. Cristina Parodi en la Provincia de Mendoza y el Prof. Adolfo Antonio Díaz, quienes son miembros titulares del Centro de Estudio Históricos y Geográficos de Tinogasta”.
“Agradezco a la Secretaría de Cultura del Municipio de Tinogasta y al Dr. Sebastián Nóblega y concejales. Es muy bueno que las autoridades acompañen estos eventos culturales lo cual deja en claro que tienen interés en la cultura, que progrese siendo un pueblo culto y que tenga memoria”. Resaltó el Escritor tinogasteño
En referencia al contenido del libro, Garnica dijo; “prefiero no comentar su contenido para que el lector sea quien lo descubra. Como adelanto puedo decir que se citan a varias personas importantes de la comunidad que sobresalieron a lo largo de la historia”.
“Este libro N° 17 se comenzó a escribir en 2019 y de a poco fuimos trabajando para terminarlo. Había que recabar muchos datos precisos y después continuar los pasos siguientes”. Finalizó el Prof. Carlos Emilio Garnica.
La presentación fue organizada por la secretaría de Turismo y Cultura del municipio y contó con la presencia del Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Chaile; las Concejalas, María Argentina Chaile y Florencia Casimiro; el secretario de Turismo y Cultura, Marcos Stieb; la secretaria de Inclusión y Economía Popular, Pamela López; la Prof. Cristina Parodi y el Prof. Adolfo Antonio Díaz, miembros titulares del Centro de Estudio Históricos y Geográficos de Tinogasta e invitados especiales.
Detectaron elementos del rubro tienda y calzado, además de hojas de coca y cubiertas de origen extranjero sin aval legal. Se dio intervención a AFIP-DGA delegación Tinogasta.
“El algodón de Tinogasta es superior al de otras provincias, estamos seguro que así lo vamos a demostrar con los análisis del árbol de fibra que se van a enviar a Buenos Aires", dijeron desde TIPSE.
Este fin de semana los trailers del prgrama se instalaron en la localidad de Salado y luego regresaron a Tinogasta ciudad. El mes que viene el programa regresará al sur del departamento.
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Los mismos se realizaron en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del ingreso a la Ciudad de Fiambalá y a las localidades de Salado y Copacabana.
“Queremos la mejor enseñanza para nuestros hijos”, sentenciaron, al tiempo que remarcaron que se van a mantener firmes en el reclamo también en la jornada de este martes.
Tinogasta mostró los diferentes vinos que se produce en las bodegas de nuestro departamento, además de pasás de uvas, aceitunas, comino, miel, entre otros productos.
El libro ya había sido presentado por Cristina Parodi y Adolfo Díaz en la Provincia de Mendoza, ambos son miembros titulares del Centro de Estudio Históricos y Geográficos de Tinogasta.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
El oficialismo pidió una cuestión de privilegio para 'el grillo', pero el bloque de Juntos por el Cambio votó en contra.
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.