
Previaje 4: cuándo lanzarán la nueva edición y qué feriados abarca
Muchos ya comienzan a preguntarse por los detalles del programa de beneficios para viajar dentro del país.
Las áreas de estudio específicas que se ubican en el top 50 global son Lenguajes modernos (21), Ingeniería del Petróleo (29), Antropología (27), Derecho (33) y Sociología (41).
Info General 22 de marzo de 2023Cinco áreas específicas de estudio y dos generales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se ubicaron este año en el top 50 global en el Ranking QS Anual, según el cual la casa de estudios también logró subir de posición y obtuvo el primer puesto entre las universidades argentinas.
"Este reconocimiento es un impulso para seguir trabajando en el mismo sentido y continuar posicionándonos como referentes en el campo de la ciencia y la educación, tanto a nivel regional como global", sostuvo el rector de la UBA, Ricardo Gelpi.
Las áreas de estudio específicas que se ubican en el top 50 global son Lenguajes modernos (21), Ingeniería del Petróleo (29), Antropología (2Derecho (33) y Sociología (41).
Seis más se encuentran en el Top 100 (Arquitectura, Arte y Diseño, Historia, Agricultura y silvicultura, Geografía y Política y estudios internacionales), mientras 29 se ubican en el Top 200.
El estudio, realizado por la consultora británica Quacquarelli Symonds, evalúa el desempeño de 13.883 programas universitarios individuales, tomados por estudiantes en 1.440 universidades de 85 países.
El ranking no hace referencia a carreras sino a áreas de estudio o conocimiento ya que las carreras adquieren diversos nombres en las distintas partes del mundo. Así, evalúa 5 áreas generales (Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales) y 5específicas.
Los resultados de este año, además, arrojaron que la UBA se ubica en el top 50 en 2 temáticas generales: Artes y Humanidades (puesto 21) yCiencias Sociales y Gestión (39). En tanto, la universidad obtuvo el mejor puesto entre las universidades argentinas.
Las otras universidades que aparecen en el top 100 de este ranking son la Universidad de Palermo, la Universidad Nacional del Sur y la Universidad Católica Argentina.
En este marco, la Facultad de Derecho de la UCA ascendió 100 puestos, lo cual colocó a la universidad entre las 201-250 universidades a nivemundial en la categoría de Derecho y Estudios Legales y se encuentra entre las tres primeras de Argentina.
El estudio también registró que la UBA subió de posición en todas sus áreas con respecto a años anteriores.
En este sentido, Artes y Humanidades pasó del puesto 54 en 2022 al 21 este año; Tecnología e Ingeniera del 231 al 147; Ciencias de la Vida yMedicina del 181 al 155; Ciencias Naturales del 173 al 123; y Ciencias Sociales y Gestión del 85 al 39.
"Este nuevo posicionamiento a nivel internacional reafirma nuestro compromiso con toda la sociedad argentina. También da cuenta del prestigde nuestra universidad pública y el servicio que brinda, reafirmando los valores de la enseñanza, la investigación y la extensión", indicó EmilianYacobiti, vicerrector de la UBA.
Telam
Muchos ya comienzan a preguntarse por los detalles del programa de beneficios para viajar dentro del país.
Para esta fecha de 2022 la cosecha alcanzaba a 1.372.670.591 kilos; en 2021 el volumen era de 1.534.786.108 kilos; en 2020, 1.579.260.981 kilos; y en 2019, 1.287.672.978 kilos, todas cifras superiores a los actuales 1.210.786.066 kilos.
La ocupación promedia el 75%, mientras que los aumentos de los paquetes turísticos alcanzan el 100% interanual.
Según la última encuesta de percepciones con respecto al futuro que elabora mensualmente la consultora Ipsos en 29 países, Argentina es el tercero más pesimista, pues el 86% de los encuestados considera que se avanza en la dirección equivocada, cifra solo superada por Perú (90%) y Sudáfrica (88%).
Mirá cuándo cobrás
El hecho ocurrió en la ciudad chubutense de Rawson. El hombre se apoderó de diez bolsas de cemento y días después tres sándwiches, una gaseosa y un jugo de un kiosco.
El informe que revela la realidad puertas adentro de las escuelas y el accionar de los adultos ante las problemáticas en torno a la convivencia en los espacios educativos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por fuertes tormentas que afectarán a algunas provincias de Argentina.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
El oficialismo pidió una cuestión de privilegio para 'el grillo', pero el bloque de Juntos por el Cambio votó en contra.
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.