
Malvinas: Casi imposible llegar a donde nuestro corazón también late
Info General 30 de agosto de 2023Más allá del sentimiento, ocurre algo palpable: no es sencillo para los ciudadanos argentinos llegar a nuestras Islas Malvinas.
Las áreas de estudio específicas que se ubican en el top 50 global son Lenguajes modernos (21), Ingeniería del Petróleo (29), Antropología (27), Derecho (33) y Sociología (41).
Info General 22 de marzo de 2023Cinco áreas específicas de estudio y dos generales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se ubicaron este año en el top 50 global en el Ranking QS Anual, según el cual la casa de estudios también logró subir de posición y obtuvo el primer puesto entre las universidades argentinas.
"Este reconocimiento es un impulso para seguir trabajando en el mismo sentido y continuar posicionándonos como referentes en el campo de la ciencia y la educación, tanto a nivel regional como global", sostuvo el rector de la UBA, Ricardo Gelpi.
Las áreas de estudio específicas que se ubican en el top 50 global son Lenguajes modernos (21), Ingeniería del Petróleo (29), Antropología (2Derecho (33) y Sociología (41).
Seis más se encuentran en el Top 100 (Arquitectura, Arte y Diseño, Historia, Agricultura y silvicultura, Geografía y Política y estudios internacionales), mientras 29 se ubican en el Top 200.
El estudio, realizado por la consultora británica Quacquarelli Symonds, evalúa el desempeño de 13.883 programas universitarios individuales, tomados por estudiantes en 1.440 universidades de 85 países.
El ranking no hace referencia a carreras sino a áreas de estudio o conocimiento ya que las carreras adquieren diversos nombres en las distintas partes del mundo. Así, evalúa 5 áreas generales (Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales) y 5específicas.
Los resultados de este año, además, arrojaron que la UBA se ubica en el top 50 en 2 temáticas generales: Artes y Humanidades (puesto 21) yCiencias Sociales y Gestión (39). En tanto, la universidad obtuvo el mejor puesto entre las universidades argentinas.
Las otras universidades que aparecen en el top 100 de este ranking son la Universidad de Palermo, la Universidad Nacional del Sur y la Universidad Católica Argentina.
En este marco, la Facultad de Derecho de la UCA ascendió 100 puestos, lo cual colocó a la universidad entre las 201-250 universidades a nivemundial en la categoría de Derecho y Estudios Legales y se encuentra entre las tres primeras de Argentina.
El estudio también registró que la UBA subió de posición en todas sus áreas con respecto a años anteriores.
En este sentido, Artes y Humanidades pasó del puesto 54 en 2022 al 21 este año; Tecnología e Ingeniera del 231 al 147; Ciencias de la Vida yMedicina del 181 al 155; Ciencias Naturales del 173 al 123; y Ciencias Sociales y Gestión del 85 al 39.
"Este nuevo posicionamiento a nivel internacional reafirma nuestro compromiso con toda la sociedad argentina. También da cuenta del prestigde nuestra universidad pública y el servicio que brinda, reafirmando los valores de la enseñanza, la investigación y la extensión", indicó EmilianYacobiti, vicerrector de la UBA.
Telam
Más allá del sentimiento, ocurre algo palpable: no es sencillo para los ciudadanos argentinos llegar a nuestras Islas Malvinas.
Para ver este fenómeno astronómico se recomienda a las personas ir a lugares despejados y con baja contaminación lumínica.
En el marco de la negociación con el FMI, el Gobierno nacional igualó el dólar ahorro o solidario con el dólar tarjeta.
El galardón reconoce los logros destacados en el diseño, la sofisticación técnica y la seguridad. Conocé todos los atributos para validar su autenticidad.
Tras la extensión dispuesta por la AFIP, este jueves se cumple el plazo para que los monotributistas completen el trámite.
En este evento Neptuno será el centro de atención para los fanáticos de la astronomía.
El mercado del empleo está pensado para empleados jóvenes. Quienes tienen más de 55 años y pierden el empleo enfrentan una difícil situación. Se los conoce como generación "silver".
El frente Cambia Mendoza le sacó 10 puntos de ventaja a Unión Mendocina. El peronismo quedó relegado al tercer lugar con el 15%.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.