
La innovadora propuesta educativa de una escuela de Córdoba
El proyecto educativo forma parte de un convenio entre las áreas educativas y de energía de los municipios y del Gobierno de esa provincia.
Esto se da en el marco de las numerosas protestas que desde la semana pasada se suscitaron en toda la provincia por el mal estado de las escuelas.
Educación 21 de marzo de 2023 Por Susana DicastroEl Gobierno de la provincia dispuso de un fondo de dinero para que el Ministerio de Educación ponga a disposición de “reparaciones menores” en determinados establecimientos escolares. Además, el Gobierno anunció que se concretarán reuniones con directivos, padres y alumnos de las diferentes instituciones.
Los anuncios que fueron adelantados ayer por la mañana por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda y detallados a través de un comunicado oficial del Gobierno, se dan en el marco de las numerosas protestas que desde la semana pasada se suscitaron en toda la provincia. Incluso ayer, hubo también toma de instituciones en el interior y protestas en escuelas del Valle Central.
Miranda especificó que con este fondo especial se evitará el proceso licitatorio, que vuelve engorroso el trámite y la solución para las escuelas. Aunque aquellas que necesiten grandes intervenciones todavía deberán seguir los caminos habituales que muchas veces tienen grandes demoras.
“Hay un listado de escuelas que fue delegado al Ministerio de infraestructura y Obras Civiles a intervenir, en esas escuelas ya se está interviniendo o están entrando las empresas. Hay procesos que son más engorrosos para ingresar a una obra”, refirió Miranda.
En ese sentido señaló que, desde el Ministerio de Gobierno, tratan “de mejorar la comunicación con los directivos”, en medio de las reiteradas protestas de estudiantes y docentes por el estado de muchos establecimientos escolares.
Miranda reconoció que algunas obras debieron haberse realizado antes: “Es verdad que están ingresando recién (las empresas), producto de los procesos licitatorios. Al Ministerio de Educación se le ha habilitado un fondo para reparación de escuelas, que antes no tenía, para que pueda fortalecer esa tarea”, anunció.
“En muchos casos es verdad que el estado (de las escuelas) no es el adecuado y hay un compromiso de trabajar en ello y ver cómo se va resolviendo. Todas las escuelas van a ser intervenidas. Está el listado de 90 escuelas que tienen intervenciones de más envergadura”.
No obstante, Miranda no pudo precisar el monto de este fondo para reparaciones de escuelas.
Las especulaciones apuntan al diseño y los caminos administrativos que se deben recorrer para solicitar la reparación edilicia, con la conformación de una especie de triángulo entre los ministerios de Educación, Infraestructura y Economía.
“En principio, lo que se hizo con esta medida de habilitar un fondo para reparaciones menores en las escuelas está por debajo de los montos que obligan a llamar a licitación”, apuntó Miranda “y después se irá viendo si es mejor otro esquema”. Educación pide la intervención a cargo de infraestructura, pero es Hacienda quien debe habilitar los fondos.
Esto también motivó la observación de Gustavo Jordán, secretario de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, que el sábado en el programa “Radio Activa” de Radio Ancasti señaló que “trabajan fuertemente en el plan de obra que nos había propuesto el Gobernador. Nos indicó que hiciéramos el Plan de 90 Escuelas, que son las que más problemas edilicios tienen, para poder ponerlas en condiciones y hacer un trabajo que perdure”.
Jordán también recalcó que las protestas estudiantiles tienen como denominador común la “falta de ventiladores y elementos de refrigeración de las aulas por las altas temperaturas”.
El proyecto educativo forma parte de un convenio entre las áreas educativas y de energía de los municipios y del Gobierno de esa provincia.
Esa proporción es muy superior al promedio de Latinoamérica. Argentina también es el país de la región con el mayor porcentaje de educadores que tienen otro trabajo remunerado por fuera de la escuela.
La institución cuenta con una matrícula de 220 alumnos y aún hay cupos disponibles para niños ingresantes a sala de 3 años para el turno mañana.
Aseguran que saldrán en defensa de los chicos de primaria y secundaria, que muchas veces no pueden salir porque los directivos toman represalias.
Desde el Ministerio recomendaron enviar a los chicos con agua para que estén hidratados en los establecimientos, además del uso de ropa fresca y de colores claros hasta que desciendan las temperaturas.
El problema fundamental está en el error de diagnóstico. De acuerdo con el pensamiento dominante en la mayoría de las áreas responsables de la educación, los magros resultados escolares tienen que ver con la condición de los alumnos. En decir, como son pobres no se puede pretender que aprendan.
La ministra Andrea Centurión presentó el nuevo sistema de evaluación, acreditación y promoción. Se podrá pasar de año hasta con 3 materias pendientes.
Desde el 2013, cada 2 de mayo se conmemora el día mundial de la lucha contra el bullying para alertar y concientizar sobre el acoso que sufren niños, niñas, y adolescentes en el ámbito escolar.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.