
Cecilia Moreau apuntó contra la Casa Rosada: "Déjense de joder con las operaciones"
La presidenta de la Cámara de Diputados apuntó contra los funcionarios que responden a Alberto Fernández, tras la renuncia de Aracre.
La alianza realizará una presentación en la Junta Electoral para modificar la distribución de las mesas. La resolución de la Junta Electoral determinó que se votará en 156 mesas en todo el territorio provincial.
Política 21 de marzo de 2023 Por Daniel RamosEl exsenador de Tinogasta, Bernardo Quintar, dirigente de la línea Raúl Alfonsín, que integra la alianza Renovación y Cambio Radical, reclamó por la falta de mesa para votación en la localidad de Medanitos, donde hay una gran cantidad de afiliados radicales que militan en el partido desde la época del exintendente "Coco Quintar".
"Repudio al intento de cercenar el derecho a elegir de la gente de Medanitos, en Tinogasta, jurisdicción de Fiambalá. En este lugar no se asignaron mesas para ir a votar, no se eligió ninguna escuela para que la gente pueda ir a expresar su voluntad", expresó Quintar.
"Estas actitudes nos remontan a la época de antaño cuando la viveza criolla nos ganaba, desgraciadamente le ganaba a la democracia. Tenemos que buscar una manera de ejercer la democracia, que es escuchando al afiliado de cada rincón de la provincia, como decía mi padre. Si la gente se manifiesta, más allá de quien gane, seguramente nos dará el rumbo que la Unión Cívica Radical necesita, pero si tratamos de que no se expresen en esta contienda interna significa que no estamos escuchando al pueblo y esto significa que vamos a tener un partido cerrado y con muchos inconvenientes", manifestó.
La alianza realizará una presentación en la Junta Electoral para modificar la distribución de las mesas. La resolución de la Junta Electoral determinó que se votará en 156 mesas en todo el territorio provincial.
El viernes pasado, la Junta Electoral emitió la resolución por la que asignó mesas y lugares de votación.
En Capayán, 6 mesas; en La Paz 11 mesas, en Ancasti, dos mesas; en El Alto, tres mesas; en Santa Rosa, siete mesas, en Paclín, tres mesas; en Valle Viejo, 15 mesas, en Fray Mamerto Esquiú, cuatro mesas; en Ambato, tres mesas; en Pomán, siete mesas; en Andalgalá, ocho mesas; en Belén, doce mesas; en Antofagasta de la Sierra, dos mesas; en Tinogasta, doce mesas, en Santa María, siete mesas.
La presidenta de la Cámara de Diputados apuntó contra los funcionarios que responden a Alberto Fernández, tras la renuncia de Aracre.
Casi un millón de personas están habilitadas para votar este domingo en las elecciones de Misiones.
El diputado y precandidato presidencial de La Libertad Avanza confirmó quien lo acompañará en la fórmula.
Se oficializó el calendario electoral, fue aprobado por la Cámara Nacional Electoral. También se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios y los plazos para la presentación de las listas y las alianzas electorales.
La ex presidenta habló del panorama electoral y dijo que hay un "escenario de tercios". Además, señaló que ganar dependerá de "volver a enamorar".
Será la primera asamblea del año 2023 y se realizará en nuestra provincia.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
La decisión se tomó tras una jornada de incertidumbre por la suspensión de los comicios a gobernador.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.