
Rossi se lanza a la carrera nacional: "Mi decisión está mucho más cerca del sí"
El jefe de Gabinete dijo que "lo mejor que le puede pasara el Frente de Todos es un espacio abierto, amplio, plural, donde los que quieran competir lo puedan hacer".
El diputado radical le cedió el lugar para luchar para la Gobernación al senador del PRO. La decisión se da al tener en cuenta que en territorio cordobés no existen las elecciones PASO.
Política 20 de marzo de 2023 Por Daniel RamosEl diputado nacional de la UCR Rodrigo de Loredo anunció la decisión de renunciar a su precandidatura a gobernador, por lo que el senador del PRO Luis Juez será el postulante de Juntos por el Cambio.
Luego de que este lunes el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, confirmara el 25 de junio como fechas de las elecciones provinciales, De Loredo publicó un video en sus redes sociales para contar su determinación.
"No tenemos que volver a cometer los mismos errores del pasado porque cuando Juntos por el Cambio se dividió perdió estrepitosamente y dejó sin opción a todos los cordobeses", aseguró el diputado de Evolución.
De Loredo hizo referencia a la fractura de la coalición en 2019, cuando se presentaron los radicales Mario Negri y Ramón Mestre, y finalmente Schiaretti consiguió las reelección.
Ahora, sin posibilidad de competir por otro mandato, el gobernador postuló a Martín Llaryora como postulante del oficialista Hacemos Córdoba.
"Ese pedido de cambio de una mayoría de la sociedad está por encima de cualquier aspiración personal que uno pueda llegar a tener, por eso creo conveniente renunciar a mi candidatura a gobernador y que sea Luis quien encabece la propuesta de nuestro espacio", remarcó De Loredo.
En tanto, el diputado nacional sostuvo que "no se descarta nada", y ya se baraja la posibilidad de que sea candidato a vicegobernador o a intendente de la ciudad de Córdoba o, incluso, "a vicepresidente" en alguna fórmula mixta.
La interna entre Juez y De Loredo había comenzado muy dura, aunque la semana pasada tuvieron un principio de acuerdo y establecieron que el postulante iba a ser el que tuviera mayor intención de voto en una encuesta cerrada.
Finalmente, Juez se quedó con la codiciada candidatura en un distrito en el que Juntos por el Cambio tiene altas expectativas de quedarse con la Gobernación.
El jefe de Gabinete dijo que "lo mejor que le puede pasara el Frente de Todos es un espacio abierto, amplio, plural, donde los que quieran competir lo puedan hacer".
El Frente Renovador de la Concordia ganó en toda la provincia. Hugo Passalacqua vuelve a la gobernación y hace un enroque con el actual mandatario, Oscar Herrera Ahuad, quien asumirá como diputado provincial
Se oficializó el calendario electoral, fue aprobado por la Cámara Nacional Electoral. También se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios y los plazos para la presentación de las listas y las alianzas electorales.
El actual gobernador obtuvo 47% de los votos, mientras que el candidato de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, apenas cosechó el 17%.
“Estamos convencidos de que el compañero Raúl ha demostrado a lo largo de su gestión pública su compromiso con el desarrollo armónico de la provincia, plasmado en un gran programa de obras que mejoran la calidad de vida de nuestra gente”, fundamentan.
El gobernador Ricardo Quintela logró la reelección en La Rioja. Se benefició de la división opositora, entre Juntos por el Cambio, que se consolidó en el segundo lugar, y Martín Menem, que quedó en un lejano tercer puesto.
De cara a las PASO, en la cumbre participarán Gerardo Morales, Maximiliano Ferraro, Miguel Ángel Pichetto y Federico Angelini. Buscarán "relajar la intensidad de la disputa".
El candidato a la gobernación de Jujuy, Carlos Sadir, encabeza las encuestas para suceder a Gerardo Morales.
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.