
Más de 1.000 muertos en uno de los mayores terremotos de la historia de Marruecos
Mundo 09 de septiembre de 2023La cantidad de víctimas continúa subiendo mientras los rescatistas trabajan entre los escombros.
Moscú ya deslizó elogios al mandatario chino en un artículo escrito para un medio de aquella nación.
Mundo 20 de marzo de 2023Por invitación del presidente ruso, Vladimir Putin, el presidente chino, Xi Jinping, llegó a Moscú este lunes por la tarde para realizar una visita de Estado a Rusia que se extenderá hasta el miércoles.
A la llegada del presidente chino hubo una gran ceremonia de bienvenida, informó la agencia de noticias Xinhua.
Durante su visita, Xi mantendrá con su homólogo ruso intercambios profundos sobre sus puntos de vista acerca de las relaciones bilaterales y los principales asuntos internacionales y regionales de interés común.
La visita tiene como objetivo facilitar coordinación estratégica y cooperación práctica entre los dos países e inyectar un nuevo impulso al desarrollo de las relaciones bilaterales, destacó el medio chino.
Moscú ya deslizó elogios al mandatario chino en un artículo escrito para un medio de aquella nación.
Xi es el primer líder nacional en estrechar la mano de Putin desde que la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra él el viernes por la deportación de niños ucranianos a Rusia desde su invasión.
Moscú aseguró que la acusación se encontraba entre una serie de "manifestaciones claramente hostiles" y Pekín advirtió que refleja un doble rasero.
Rusia presenta el viaje de Xi, el primero desde que aseguró un tercer mandato sin precedentes este mes, como evidencia de que tiene un amigo poderoso preparado para estar con él contra un Occidente hostil al que acusa de intentar aislar y derrotar a Moscú.
"Podemos sentir que el panorama geopolítico en el mundo exterior está experimentando cambios drásticos", expresó Putin en un artículo del Diario del Pueblo de China publicado en el sitio web del Kremlin, y agregó que tenía grandes esperanzas en la visita de su "buen viejo amigo".
China lanzó una propuesta de 12 puntos para resolver la crisis de Ucrania, pero al mismo tiempo fortaleció los lazos con Moscú.
China rechazó repetidamente las acusaciones occidentales de que planea armar a Rusia, pero dice que quiere una asociación energética más estrecha después de impulsar las importaciones de carbón, gas y petróleo rusos tras la invasión total de Ucrania por parte de Putin.
Las sanciones occidentales sobre la energía rusa significan que Pekín ahorró miles de millones de dólares, anotó la agencia de noticias Reuters.
A las conversaciones "informales" de primera hora con Putin, le seguía una cena de mandatarios, ya que ambos hablarán más seriamente este martes.
Xi escribió en un artículo publicado en Rusia que los dos países se adhirieron al concepto de "amistad eterna y cooperación mutuamente beneficiosa" y que la propuesta de paz de China sobre Ucrania, publicada el mes pasado, refleja puntos de vista globales.
“Los problemas complejos no tienen soluciones simples”, escribió Xi en Rossiiskaya Gazeta, un diario publicado por el gobierno ruso, según una traducción del ruso de Reuters.
La cantidad de víctimas continúa subiendo mientras los rescatistas trabajan entre los escombros.
El sumo pontífice se refirió a la crisis que enfrenta Argentina y utilizó como ejemplo el recorrido de la selección de fútbol en Qatar.
Fernando Villavicencio fue baleado cuando salía de un encuentro político partidario en Quito, con vistas a las elecciones del 20 de agosto, convocadas por el actual mandatario Guillermo Lasso.
El Sumo Pontífice designó hoy al actual arzobispo de La Plata y teólogo, Víctor Manuel “Tucho” Fernández, como nuevo prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF), un cargo clave.
El sumo pontífice de los católicos aseguró que, entre sus planes, está venir a su país y que no descarta ir también hasta Uruguay. Lo declaró a una revista de su iglesia, llamada Vida Nueva Digital.
El pontífice sigue derribando muros: "La Iglesia a todos, también a los homosexuales... Todos eligen a Dios por su propio camino y la Iglesia les guía. A mí no me gusta decir a unos sí a otros no. Cada uno busca la manera de ir adelante".
Ecuador es noticia en el mundo, tras el asesinato a tiros del candidato que se definía públicamente como de centro pese a haberse situado en sus inicios en la izquierda moderada.
El pontífice desarrolla su agenda en la Jornada Mundial de Juventud, de Lisboa, donde fue ovacionado por 500.000 jóvenes. Entre sus actividades, confesó a tres jóvenes, en medio de un impresionante dispositivo de seguridad.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.