
El asombroso fenómeno astronómico que podrá verse este miércoles
Para ver este fenómeno astronómico se recomienda a las personas ir a lugares despejados y con baja contaminación lumínica.
Según la última encuesta de percepciones con respecto al futuro que elabora mensualmente la consultora Ipsos en 29 países, Argentina es el tercero más pesimista, pues el 86% de los encuestados considera que se avanza en la dirección equivocada, cifra solo superada por Perú (90%) y Sudáfrica (88%).
Info General 16 de marzo de 2023La encuesta "What Worries the World" ("¿Qué le preocupa al mundo?"), que elabora mensualmente la consultora internacional Ipsos en 29 países investigando la opinión pública sobre los problemas sociales y políticos más relevantes, reveló en su edición más reciente que la inflación y la pobreza y la desigualdad social son actualmente las mayores preocupaciones de la sociedad.
La encuesta, además, puso de relieve que casi dos tercios (62%) de la población consultada en los 29 estados cae en el pesimismo pues estima que su país se encamina en la dirección equivocada, una clasificación de dudoso prestigio en la que Argentina ocupa el tercer lugar, con un 86% de los encuestados que considera que el país va a peor.
De todos modos, este dato no debe ser interpretado en términos de que la gente se ha vuelto especialmente pesimista en estos últimos tiempos, pues una mirada retrospectiva muestra que, en los últimos diez años, la mayoría de los encuestados siempre consideró que su país iba a peor.
Al momento de comparar, la situación varía notablemente entre unos países y otros, y en ninguno de los analizados es más pronunciada la sensación de ir por mal camino que en Perú, donde nueve de cada diez encuestados son pesimistas respecto al rumbo actual del país.
Al respecto debe recordarse que el país se ha visto envuelto en una gran agitación política y social, con protestas desde diciembre que dejaron más de 100 muertos. En el extremo opuesto, sólo el 21% de los entrevistados en Singapur opina que su país se encamina a peores escenarios.
De los seis países de América Latina incluidos en el estudio, Brasil, que a principios de este año se vio sacudido por protestas antidemocráticas, es el que registra un porcentaje menor de ciudadanos descontentos (44%).
Para ver este fenómeno astronómico se recomienda a las personas ir a lugares despejados y con baja contaminación lumínica.
El mercado del empleo está pensado para empleados jóvenes. Quienes tienen más de 55 años y pierden el empleo enfrentan una difícil situación. Se los conoce como generación "silver".
En este evento Neptuno será el centro de atención para los fanáticos de la astronomía.
Más allá del sentimiento, ocurre algo palpable: no es sencillo para los ciudadanos argentinos llegar a nuestras Islas Malvinas.
En el marco de la negociación con el FMI, el Gobierno nacional igualó el dólar ahorro o solidario con el dólar tarjeta.
El galardón reconoce los logros destacados en el diseño, la sofisticación técnica y la seguridad. Conocé todos los atributos para validar su autenticidad.
Tras la extensión dispuesta por la AFIP, este jueves se cumple el plazo para que los monotributistas completen el trámite.
Se abonará en dos cuotas de $47.000 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.