
Violencia de género digital, la problemática que afecta a 7 de cada 10 mujeres en el mundo
Debido a su gravedad, actualmente se está tratando un proyecto en el Congreso argentino para considerarlo un delito.
Según informó el INDEC, la canasta básica aumentó 8,3% en febrero y un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $80.483 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
Sociedad 16 de marzo de 2023Con la aceleración de la inflación en alimentos, que llegó 9,8% en el segundo mes de 2023, la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, aumentó 8,3% en febrero, por lo que una familia tipo, de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $177.063 para no ser considerada pobre, según el INDEC.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó también un incremento del 11,7%, por lo que ese hogar requirió de $80.483 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.
Según el último informe del organismo estadístico, durante febrero de 2023, la variación de las canastas -tanto en su medición mensual como interanual-, se ubicaron por encima del índice de inflación, que subió 6,6% y 102,5% respetivamente.
En concreto, la línea que mide la indigencia subió 11,7% en febrero y tuvo una aceleración de 115,1% interanual, mientras que la evolución de la canasta que fija el umbral de la indigencia fue de 8,3% en el segundo mes del año y acumuló una suba de 111,3% interanual.
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de pobreza
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en enero, el INDEC señaló:
* Una persona necesitó de $57.302 para no caer bajo la pobreza.
* Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $140.963 en enero para no ser pobre.
* Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $177.063.
* Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $186.231.
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de indigencia
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en enero fueron:
* Una persona requirió de $26.046 para no ser indigente.
* De $64.074 para una familia de tres miembros.
* Ascendieron a $80.483 en los hogares de cuatro integrantes.
* Llegaron a $84.651 si conviven cinco personas.
Debido a su gravedad, actualmente se está tratando un proyecto en el Congreso argentino para considerarlo un delito.
Tendrá cuatro días y será el último del año aunque en noviembre y, aunque en diciembre habrá jornadas festivas, no se traducen en "mini vacaciones".
El organismo nacional exige una serie de requisitos y el procedimiento de cinco pasos que resultan muy sencillos.
El domingo 19 habrá balotaje para definir quién será el próximo presidente. El día próximo, todos los argentinos tendrán descanso aunque hubo versiones que hablaban de trasladarlo.
La Administración Nacional de Seguridad Social avanza con su ronda de pagos y comienza a pagar un beneficio exclusivo para mujeres: de qué se trata.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
El Poder Ejecutivo Provincial dispone, a través del Decreto N° 2281, asueto administrativo y docente en todo el territorio de la provincia el jueves 2 de noviembre, por conmemorarse el Día de los Fieles Difuntos.
Es un paso indispensable para acceder al dinero. Se hace de manera online en pocos pasos
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.