
Sergio Massa anuncia este mediodía nuevos beneficios: a quiénes alcanza
El ministro de Economía de la Nación anunciará este martes a las 13, junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta, beneficios para trabajadores informales.
Durante la reunión que mantuvieron referentes de la industria con funcionarios del gobierno nacional, explicitaron que todos los productos vitícolas serán parte del nuevo sistema.
País 16 de marzo de 2023 Por Fabián JuarezEn la reunión que mantuvieron referentes de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y otras entidades industriales con miembros del gabinete nacional se confirmó que se dará un tipo de cambio diferencial para la vitivinicultura. Sin embargo, aún no se hay más confirmaciones al respecto y se espera que la semana próxima se realice algún tipo de anuncio, tal vez en conjunto.
Además de miembros del sector, del encuentro participaron funcionarios de los ministerios nacionales de Agricultura y Economía. El objetivo fue acercar posiciones entre las necesidades de la vitivinicultura exportadora y los requerimientos de dólares del Banco Central. Desde Coviar informaron, no obstante, la confirmación de que habrá un tipo de cambio diferencial con un sistema que se pondrá en marcha a partir del 1 de abril.
Otro tema que quedó claro después de la reunión es que además del vino, todos los productos vitícolas van a poder exportar con este dólar un poco más alto. Para alivio generalizado, también se incluirá el mosto, el vino a granel, los espumantes, la uva en fresco y en pasa. “Los trabajos y los encuentros continuarán y es posible que se haga algún anuncio la semana que viene”, expresaron desde Coviar.
Todavía no se sabe el monto que tendrá el nuevo tipo de cambio ni la duración de este sistema. Tampoco si las retenciones que paga el sector, de 4,25% podrán ser eliminadas o disminuidas; como muchos han pedido ya. Aunque desde la Corporación aseguraron que es irresponsable dar valores sin asidero alguno; algunos referentes del sector aseguraron que lo ideal es que el dólar vino esté a mitad de camino entre el oficial y el paralelo.
El ministro de Economía de la Nación anunciará este martes a las 13, junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta, beneficios para trabajadores informales.
Serán dos bonos de 47 mil pesos que se pagarán en octubre y noviembre. Se tramitará desde mañana.
Este jueves, en horas de la tarde, un camión del Ejército Argentino desbarrancó en la Ruta 62, camino al Lago Lolog, en San Martín de los Andes. En el lugar del accidente trabajan bomberos voluntarios y personal de salud.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria lo subió a sus redes sociales. “Que sea ley”, pidió.
El base al promedio de las principales consultoras el índice ha retrocedido por segundo mes consecutivo. Recortaron la previsión de la inflación anual al 142,4% y estiman una caída del PBI del 3% para 2023.
Se abonará en dos cuotas de $47.000 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
El gasto en la atención de la salud se lleva una buena porción de los ingresos de la clase media. Ya subieron 66% en el año.
El sindicato comandado por Hugo Moyano reportó un acuerdo por seis meses en tres tramos con las patronales.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.