
Tarifas: ya dejaron de percibir los subsidios el 40% de los usuarios
Así lo señaló la secretaria de Energía, Flavia Royón, que puntualizó que se generó un ahorro fiscal de $40.000 millones.
Durante la reunión que mantuvieron referentes de la industria con funcionarios del gobierno nacional, explicitaron que todos los productos vitícolas serán parte del nuevo sistema.
País 16/03/2023 Por Fabián JuarezEn la reunión que mantuvieron referentes de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y otras entidades industriales con miembros del gabinete nacional se confirmó que se dará un tipo de cambio diferencial para la vitivinicultura. Sin embargo, aún no se hay más confirmaciones al respecto y se espera que la semana próxima se realice algún tipo de anuncio, tal vez en conjunto.
Además de miembros del sector, del encuentro participaron funcionarios de los ministerios nacionales de Agricultura y Economía. El objetivo fue acercar posiciones entre las necesidades de la vitivinicultura exportadora y los requerimientos de dólares del Banco Central. Desde Coviar informaron, no obstante, la confirmación de que habrá un tipo de cambio diferencial con un sistema que se pondrá en marcha a partir del 1 de abril.
Otro tema que quedó claro después de la reunión es que además del vino, todos los productos vitícolas van a poder exportar con este dólar un poco más alto. Para alivio generalizado, también se incluirá el mosto, el vino a granel, los espumantes, la uva en fresco y en pasa. “Los trabajos y los encuentros continuarán y es posible que se haga algún anuncio la semana que viene”, expresaron desde Coviar.
Todavía no se sabe el monto que tendrá el nuevo tipo de cambio ni la duración de este sistema. Tampoco si las retenciones que paga el sector, de 4,25% podrán ser eliminadas o disminuidas; como muchos han pedido ya. Aunque desde la Corporación aseguraron que es irresponsable dar valores sin asidero alguno; algunos referentes del sector aseguraron que lo ideal es que el dólar vino esté a mitad de camino entre el oficial y el paralelo.
Así lo señaló la secretaria de Energía, Flavia Royón, que puntualizó que se generó un ahorro fiscal de $40.000 millones.
Desde el Senasa indicaron también cómo detectarlas y qué hacer en estos casos.
El Ministerio de Turismo de la Nación tomó una terminante decisión con aquellos alojamientos que no cumplieron con el acuerdo de precios firmado el 22 de agosto de 2022.
Será la más alta anual desde la implementación del plan de convertibilidad en 1991.
Ocurrió en los alegatos de Gustavo García y Juan Manuel Dávila, quienes en todo momentos manifestaron que "todos hicieron todo para atacar y matar a Fernando".
A cargo de Hugo Tomei, la idea es modificar las imputaciones a "homicidio en riña o agresión" que tiene como condena solo seis años de prisión.
Esteban Lindor Alvarado iba a fugarse este viernes de la penitenciaría de Ezeiza en un helicóptero, pero su maniobra trascendió y fue desbaratada. Una serie de chats revelan los movimientos que tenía en mente este capo narco rosarino.
Fue durante la sexta jornada del juicio en el que declararon forenses y médicos que revisaron al joven minutos después de haber sido golpeados por los rugbiers.
El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video, en una medida que se traducirá en un reordenamiento de las postulaciones en Juntos por el Cambio. En el ala dura del partido calificaron de “histórica” su resolución.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.