
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Esta ayuda es conocida como "Hay equipo" y garantiza el acceso de niños, niñas y adolescentes, de entre 5 y 17 años, al deporte.
Sociedad 16/03/2023 Por Susana DicastroLa Anses entrega una serie de beneficios a millones de argentinos. En este caso, el organismo dirigido por Fernanda Raverta entrega una ayuda destinada a las personas que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Esta ayuda es conocida como "Hay equipo" y garantiza el acceso de niños, niñas y adolescentes, de entre 5 y 17 años, al deporte. Los interesados pueden registrarse en línea a través de una computadora o un celular con conexión a Internet.
Con este programa el Estado Nacional garantiza el acceso a diversas prácticas deportivas en todo el territorio nacional, cubriendo el 100% del costo de la actividad en los clubes o instituciones que se inscriban en el programa.
Los chicos y chicas tendrán que ser inscriptos/as por su madre, padre o tutor, titulares de la AUH. Las personas solicitantes deberán elegir la actividad de su preferencia dentro de la oferta disponible y brindar datos personales y de contacto. En caso de cumplir con los requisitos, se otorgará el beneficio.
Una vez recibido el aviso de aprobación del beneficio, la madre, padre o tutor y el/la menor beneficiario/a deberán concurrir al club para confirmar la vacante y comenzar la actividad deportiva.
Para mantener el beneficio, las personas que son beneficiarias deben asistir a al menos el 50% de las clases cada mes. Además, deben responder a una consulta mensual para confirmar su continuidad en el programa. Si no responden, su inscripción será dada de baja y la vacante volverá a estar disponible.
Los clubes son responsables de llevar un registro de las asistencias e inasistencias de los beneficiarios en el sistema unificado de gestión de clubes. El monto que recibirá cada institución por mes se basará en los valores establecidos por el programa para cada tipo de actividad deportiva y su respectiva carga horaria, y se determinará a partir del listado de asistencia. El pago de las cuotas se realizará mensualmente y los clubes deberán solicitar el pago del mes anterior del 1 al 10 del mes siguiente, cargando la nota de solicitud de pago firmada por la máxima autoridad de la institución en el sistema de gestión.
Finalmente, el monto correspondiente al mes en curso se depositará en la cuenta bancaria que se haya declarado durante el proceso de inscripción.
La Anses continúa con el calendario de pagos del corriente mes. La mayoría de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ya han cobrado su prestación, pero aún faltan aquellos con la siguiente terminación del DNI:
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Desde el Senasa precisaron que, a poco más de que se cumpliera un mes del primer caso confirmado, en el país ya son 700 mil las aves muertas en los seis focos detectados al momento en el sector comercial.
Se definió un aumento escalado del 27% para los meses de abril, mayo y junio. La nueva reunión será en julio.
Las decisiones tomadas por la Anmat fueron publicadas en el Boletín Oficial luego de constatar que estos productos no cumplían con algunos de los lineamientos del Código Alimentario Argentino.
Desde el 1° de enero comenzaron a regir las nuevas escalas, por lo cual los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda.
Durante este 2023 habrá 19 días festivos en Argentina. Este feriado de Carnaval extra largo fue el primero del año pero la lista es larga. ¿Cuándo será el próximo?
Además, a partir de este mes de marzo y en abril y mayo los haberes de jubilados, pensionados y de beneficiarios de diferentes prestaciones del organismo previsional tienen un aumento del 17,04% por Ley de Movilidad Jubilatoria.
PAMI entrega numerosos descuentos que se dividen en varias categorías: gastronomía, indumentaria y moda, servicios, educación y cursos, entretenimientos y también turismo.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
El informe que revela la realidad puertas adentro de las escuelas y el accionar de los adultos ante las problemáticas en torno a la convivencia en los espacios educativos.