
Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción contra Cristina Kirchner”
El juez de la Corte Suprema remarcó que "si la ley dice que uno puede competir hasta que haya sentencia firme de condena, es así".
El titular de la Unión Cívica Radical (UCR) anunció en el Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires su campaña para competir en los comicios de este año, dentro de la interna de Juntos por el Cambio.
Política 15 de marzo de 2023El gobernador de Jujuy Gerardo Morales lanzó esta tarde su precandidatura a presidente y, con la oficialización de sus aspiraciones, se suma a la lista de dirigentes de Juntos por el Cambio que competirán por dirimir el nombre que represente a la principal coalición opositora.
"Esta situación que vive el país no moviliza. Nos dice que el desafío más importante es no solo cambiar el gobierno, sino también ponerle fin a un ciclo. Ya es hora de que Cristina (Fernández de Kirchner) se vaya a su casa. Cristina, dejá de intervenir en la política y te vas a tu casa", dijo Morales en su discurso frente a su militancia y la presencia de numerosos dirigentes del espacio.
"Lo que nos convoca es este desafío de dar vuelta la situación. Nos mueve el amor que tenemos por nuestro país y nuestro pueblo. Por eso lanzamos una campaña que tiene como objeto transformar la República Argentina".Tiene que ver con la situación a ctual que vive la Argentina. Cumplimos 40 años de democracia. En aquel momento era recuperar la vigencia de la ley, la constitución y juicio castigo de las fuerzas militares. Uno de los desafíos más importantes que tenemos es cómo nos paramos frente a un mundo que ha cambiado desde la pandemia y desde la invasión de Ucrania a Rusia", comentó.
En otro tramo, aseguró que "tenemos que poner en marcha un sistema educativo para el trabajo, la ciencia y la tecnología. El bachiller y comercial ya no alcanza. Tenemos que acudir a este desafío de cambiar la República Argentina por estos jóvenes y por los que se van del país. Tenemos que trabajar incansablemente".
"Es necesaria una política dura y firme para combatir la inseguridad y el narcotráfico. Son delitos federales, ¿qué hace el presidente? Apenas me haga cargo de la Presidencia lo primero que voy a hacer es atender la cuestión de Rosario porque es una mancha que se va a extender por la Argentina. Todos somos Rosario. No voy a mirara al costado, como no lo hice en Jujuy. Voy a afrontar y perseguir a los delincuentes. Hay que tener decisión política y coraje", exclamó el jujeño.
"Esto se logra con un Estado presente y fuerte. Esto es para quienes debaten la cuestión del Estado mínimo. Nosotros decimos Estado eficiente, que sea responsable y que no gaste más de lo que pueda. Pero que esté presente en la Seguridad, la Salud y en la Educación. Como radicales somos defensores de la escuela pública. Solo la Educación hace libre a las personas y a los pueblos", aportó.
"Somos el radicalismo del 2003, que no es solo un partido parlamentario, sino de gestión y gobierno. Acá están varios gobernadores: Gustavo (Valdés), Rody (Rodolfo Suarez)...Gobernamos bien Mendoza y Corrientes. Gobernamos más 412 municipios en Argentina. No nos vas a decir cómo poner la cara todos los días frente a nuestro pueblo", señaló.
Finalmente, cerró: "Estamos para dar vuelta la Argentina. Vamos a comandar los destinos de este país como lo sabemos hacer. Adelante, radicales".
Bajo la consigna "¿Qué pasaría si diéramos vuelta la Argentina?", según rezan varios afiches difundidos en la Ciudad, el actual gobernador jujeño es el único orador del evento.
En la previa al lanzamiento, el dirigente radical se mostró en recorridas por el interior del país expresando sus intenciones de conducir la Argentina. Para instalar su campaña electoral, su mensaje fue llamar a los argentinos a recuperar "la mística" perdida.
La noticia de su lanzamiento había sido dada a conocer días atrás durante un encuentro entre Morales, la conducción del Comité Nacional de la Corriente de Opinión Nacional (CON) y un nutrido grupo de dirigentes de la provincia de Buenos Aires, que se pronunciaron a favor de las aspiraciones del jujeño.
El juez de la Corte Suprema remarcó que "si la ley dice que uno puede competir hasta que haya sentencia firme de condena, es así".
Una encuesta revela el avance de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires y quién es el único candidato de Juntos por el Cambio en condiciones de superarlo.
El video fue editado durante toda la noche por los colaboradores más cercanos del jefe de Estado.
La vicepresidenta cuestionó los fallos de Tucumán y San Juan, al tiempo que habló de su postulación: "Basta con una cautelar para suspenderme".
Agustín Rossi, Victoria Tolosa Paz, Aníbal Fernández y Santiago Cafiero celebraron la decisión de Alberto Fernández de no buscar la reelección y fortalecer el Frente de Todos.
El jefe de Gobierno de la Ciudad y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, habló sobre la aceleración de precios que padecen los argentinos en la previa a que se conozca la inflación de febrero.
El diputado radical le cedió el lugar para luchar para la Gobernación al senador del PRO. La decisión se da al tener en cuenta que en territorio cordobés no existen las elecciones PASO.
Las personas que se hayan mudado y quieran votar cerca de su domicilio, tienen hasta este martes para pedir el cambio de domicilio.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.