
Mundial Femenino: Argentina se hizo fuerte, lo remontó y sacó un empate ante Sudáfrica
Deportes 28 de julio de 2023El plantel dirigido por Germán Portanova cosechó el tercer punto en la historia en una Copa del Mundo.
La competición que otorgará seis plazas y media para Sudamérica de cara a la próxima Copa del Mundo se pondrá en marcha en septiembre.
Deportes 15 de marzo de 2023La última selección campeona del mundo conoce el fixture para las próximas Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 que se jugará en Canadá, México y Estados Unidos. Es que en las últimas horas, el Consejo de la Conmebol envió el pedido a la FIFA para que la competencia que dará seis plazas directas más un repechaje para la próxima Copa del Mundo se ponga en marcha en septiembre de este año.
A la espera de que sea oficial por parte de la entidad que rige los destinos del fútbol en el mundo, la Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó cómo será el fixture completo. De esta manera, la selección argentina iniciará su camino con una doble fecha en la que será local en la primera jornada ante Ecuador y luego viajará a Bolivia.
En octubre, los rivales del conjunto de Lionel Scaloni serán: Paraguay, en condiciones de local, mientras que luego visitará a Perú. En la última doble fecha del 2023, a jugarse en noviembre, se verán las caras frente a sus dos clásicos en Sudamérica. Primero, recibirá a Uruguay para luego viajar para enfrentarse a Brasil.
El dato es que, en 2024, se repetirán las mismas ventanas para la clasificación al Mundial (septiembre, octubre y noviembre). Ya en 2025, el año previo a la Copa del Mundo, habrá doble fecha en marzo, junio y septiembre para finalizar con las Eliminatorias.
Además de los encuentros que tendrán como protagonista al combinado campeón del mundo en Medio Oriente, el resto de la fecha inaugural del torneo se jugará de la siguiente manera: Uruguay-Chile, Colombia-Venezuela, Brasil-Bolivia y Paraguay-Perú.
Es importante señalar que la FIFA anunció el nuevo formato con 48 selecciones que tendrá la Copa del Mundo que se jugará en tres países de la Concacaf dentro de poco más de tres años. En el próximo Mundial se jugarán 104 partidos (antes eran 64) llevados a cabo en un lapso de 39 días; lo que implica que el campeón y el subcampeón del certamen más prestigioso del planeta ahora jugarán ocho encuentros cada uno en lugar de los siete actuales, ya que se sumará la ronda de 16avos.
Esta modificación también obligará a los organizadores a sumar más fechas en las 16 sedes que han elegido para albergar los encuentros del máximo certamen de fútbol en el planeta. De esta forma, la primera fase estará compuesta ahora por 12 grupos de cuatro equipos en lugar de los ocho tradicionales que se habían instalado desde 1998. Luego de eso, clasificarán a la siguiente instancia los dos mejores de cada zona y los ocho mejores terceros.
En relación al calendario de las Eliminatorias Sudamericanas, hay que señalar que se confeccionó con las fechas FIFA que se dejarán para que los combinados nacionales pueden organizar amistosos. Ese será el caso de la próxima ventana de junio de este año y las de marzo-junio en 2024. ¿Y en 2025? Se utilizarán los meses luego del final de la clasificatoria (octubre y noviembre). Ya en 2026, marzo será la fecha elegida para los repechajes y junio la ventana previa a la Copa del Mundo.
El calendario completo de Argentina en las Eliminatorias para el Mundial 2026:
Septiembre 2023
Fecha 1: Argentina vs Ecuador
Fecha 2: Bolivia vs. Argentina
Octubre 2023
Fecha 3: Argentina vs Paraguay
Fecha 4: Perú vs Argentina
Noviembre 2023
Fecha 5: Argentina vs Uruguay
Fecha 6: Brasil vs Uruguay
Septiembre 2024
Fecha 7: Argentina vs Chile
Fecha 8: Colombia vs Argentina
Octubre 2024
Fecha 9: Venezuela vs Argentina
Fecha 10: Argentina vs Bolivia
Noviembre 2024
Fecha 11: Paraguay vs Argentina
Fecha 12: Argentina vs Perú
Marzo 2025
Fecha 13: Uruguay vs Argentina
Fecha 14: Argentina vs Brasil
Junio 2025
Fecha 15: Chile vs Argentina
Fecha 16: Argentina vs Colombia
Septiembre 2025
Fecha 17: Argentina vs Venezuela
Fecha 18: Ecuador vs Argentina
El plantel dirigido por Germán Portanova cosechó el tercer punto en la historia en una Copa del Mundo.
El serbio se impuso por 6-3, 7-6(5) y 6-3 y se pudo tomar revancha de la final del 2021, en la que el ruso lo derrotó también sin ceder sets.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
Con el 10 en camilla, el conjunto de Tata Martino sacó un punto en la casa de su rival en una nueva edición del Clásico del Sol.
Con un doblete de Borja y un golazo de De la Cruz, el Millonario respira en el segundo tiempo tras los ataques del equipo del Viaducto, que estuvo cerca del empate.
El equipo del Tata Martino buscará estirar su gran momento ante un conocido rival.
Fue por 1 a 0 con el tanto de Salomón Rondón de penal. El VAR le anuló un gol y después le otorgó la pena máxima desde los doce pasos.
El conjunto de Núñez cayó 2 a 1 en los 90 minutos frente al Inter y luego por 9 a 8 en la definición desde los doce pasos.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.