/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/RJSXHX2KERBFJHUAQE35HIVXTU.jpg)
Piden que Luis Barrionuevo sea citado a declarar por el asesinato de Juan Carlos Rojas
Provinciales 06 de septiembre de 2023El gastronómico dijo que el vicegobernador Rubén Dusso "encubrió la falencia del fiscal Palacios".
Además los mandatarios acordaron una presentación al Ejecutivo Nacional por la quita de fondos del FONAVI y subsidios de combustible.
Provinciales 15 de marzo de 2023 Por Fabián JuarezNuestra provincia albergó este martes la primera asamblea del año de los gobernadores del Norte Grande. El gobernador Raúl Jalil recibió a sus pares de las provincias que componen la región para dialogar y avanzar en políticas en común para el desarrollo del Norte Grande.
El evento tuvo lugar en el predio de Uthgra, donde estuvieron presentes los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Chaco, Jorge Capitanich; de Jujuy, Gerardo Morales; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; Antonio Morocco, vicegobernador de Salta y Regino Amado, presidente subrogante de la vicegobernación de Tucumán.
Como autoridades nacionales participaron los ministros del Interior, Wado de Pedro; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, entre otras autoridades.
Entre las principales conclusiones de la asamblea, se decidió avanzar en la creación de una Agencia de Investigación, Desarrollo e Innovación del Norte Grande, que buscará fortalecer la ciencia que se produce en la región y reducir las asimetrías con otras del país.
Esta iniciativa se dio en el marco de la presentación del informe del ministro Daniel Filmus sobre “El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: Una estrategia para el desarrollo integrado”, donde mostró las inversiones en CyT en el Norte Grande y mencionó programas como “Construir Ciencia”, “Equipar Ciencia” y PFI-2022, donde impacta parte de la inversión.
El ministro también mostró en su exposición la distribución regional del presupuesto en donde “en 2020, las diez provincias del Norte en su conjunto tenían la inversión nacional del 3 % del presupuesto en CyT. En 2022, lo llevamos al más del 15 %, aumentó en un 600 % y recupera lo que debió haber sucedido siempre que es recuperar la igualdad para transformar y agregar valor donde no solo están las materias primas sino darle oportunidad a nuestros jóvenes para que se desarrollen donde nacieron”, dijo y agregó “en algunas provincias el crecimiento es más del 1000 % -como es el caso de Formosa, Catamarca y Chaco”.
Los mandatarios provinciales también concluyeron en la asamblea que se presentará ante el Congreso y las autoridades del Ejecutivo Nacional el Plan de Estrategia Logística para el Norte Grande.
En este sentido, el equipo del CFI realizó una exposición puntual y detallada de la estrategia logística para el Norte Grande -trabajo en conjunto del CFI con referentes de las provincias- para identificar las necesidades de desarrollo y obras en las distintas variantes logísticas (transporte de carga, ferroviario, fluvial-marítimo, aéreo, pasos fronterizos, corredores bioceánicos, entre otros), necesarias para potenciar y darle un salto de calidad a la comercialización de productos, bienes, servicios, etc., en la región.
“Por primera vez una región se propone estrategias logísticas de producción, dinámicas, que se adaptan a los cambios en la matriz productiva de cada provincia. Es un ejemplo que diez gobernadores tengan una estrategia de desarrollo estructural y esto es algo que al BID le llamó la atención por su nivel de coordinación”, expresó el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
En esta línea, el gobernador Jorge Capitanich dijo: “hay que poner en agenda, involucrarnos, en este plan estratégico. Estamos dando un plan para el desarrollo real de nuestra región y para romper con la centralidad logística que tiene nuestro país”.
A su vez, el gobernador Gerardo Morales felicitó al equipo del CFI y explicó que “ahora debemos avanzar en proyectos de ley, simplificación de trámites, entre otros beneficios, para el desarrollo de esta estrategia logística. Propongo una presentación ante el Congreso de la Nación, con proyectos de ley que nos dejen leyes estructurales de mediano y largo plazo, gobierne quien gobierne, y con soporte en territorio para su ejecución. También creo necesario una presentación de este plan a los ministerios del gabinete nacional que tengan incumbencia en la materia”.
La presentación ante el Ejecutivo Nacional y legisladores está prevista para mediados de abril en Buenos Aires.
En el inicio de la Asamblea el ministro del Interior, Wado de Pedro, comentó que se reunió con la nueva directora del Banco Mundial, con quien dialogó sobre los proyectos de obras para el Norte Grande y se ratificó darle prioridad al Norte Grande en todas las líneas de crédito del BM, además de la asistencia técnica y financiera para la región. “Este logro es producto del proceso de diálogo y acuerdo que tenemos entre las provincias de la región”, afirmó de Pedro.
“Lo que estamos haciendo en el Norte es parte del ejemplo de lo que debemos hacer en Argentina. Generar políticas a largo plazo y definir una matriz productiva y defenderla más allá de los cambios de gobiernos”, completó su exposición el ministro.
En otro tema, el gobernador Jorge Capitanich comentó que solicitó actualizar el mínimo no imponible para la deducción por contribuciones patronales. Manifestó al respecto: “Había un decreto 814 del año 2001 y una ley del 2019 que restituye algunos beneficios concretos. Lo que planteamos es que se ajuste por índice cuatrimestral. Zamora se comunicó con el ministro Massa porque eso beneficia a las empresas de la región. Todos los gobernadores logramos el decreto por el cual si una empresa se quiere radicar en el Norte Grande paga en el primer año 80%, en el segundo 55% de las contribuciones patronales. Eso queremos que se prorrogue porque es necesario para atraer inversiones”.
Por último, los mandatarios provinciales acordaron una presentación ante el Ejecutivo Nacional por la quita de fondos del FONAVI y subsidios de combustible.
El gastronómico dijo que el vicegobernador Rubén Dusso "encubrió la falencia del fiscal Palacios".
El Pabellón de Turismo puede visitarse de 13 a 22hs, y este año cuenta con un importante escenario, donde los municipios presentan espectáculos con cuadros de músicos y bailarines catamarqueños.
Al beneficio se puede acceder con tarjetas del Banco Nación, en comercios catamarqueños adheridos al programa Días de Ensueño.
El valor solicitado por la entidad médica era del 40% pero se obtuvo solo el 20%, suma que viene a mitigar el impacto inflacionario en las prestaciones.
El vehículo, conducido por un ciudadano mayor de edad, trasladaba mercadería del rubro tienda acondicionada en el sector de la caja.
“Hemos citado a los gremios para la semana que viene. Pero nosotros ya venimos con un sueldo que es el mejor del norte argentino”, dijo Jalil.
Los incrementos salariales de los trabajadores públicos de la provincia se encuentran por encima de la inflación acumulada en lo que va del año 2023
El pueblo, ubicado al norte de Belén, fue seleccionado como uno de los representantes de Argentina en la edición 2023 del concurso "Mejores Pueblo Turísticos del Mundo".
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.