
Estar equipado para volver al aula tuvo una variación total que supera a la inflación. Cuál es el valor de la canasta escolar para el primario y el secundario.
Fuentes del Ministerio de Economía brindaron detalles sobre las principales causas del incremento del costo de vida. La aceleración de la inflación pone en duda la meta del 60% para 2023.
Economía 15/03/2023 Por Sabrina LubranoEl Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer esta tarde el índice de inflación que arrojó un 6,6% en febrero y una variación interanual del 102,5%, la más alta desde 1991.
Según se desprende del informe, el aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%) fue lo que más incidió en todas las regiones. Dentro de este rubro se destacó la suba de los precios de la carne, que pondera un 10% del total.
En este sentido, desde Economía aseguraron que, si se observa el índice sin considerar las circunstancias inerciales tales como los efectos de la crisis climática - sequía, heladas, ola de calor -, la brecha cambiaria, los ajustes salariales y la estacionalidad de los productos, la inflación sería menor.
“El de hoy es un mal dato que impacta la economía. Pero si tomamos el índice sin considerar el precio de la carne, la inflación rondaría el 6%. Los efectos de la sequía y el cambio del ciclo ganadero disminuyeron la oferta e impactaron negativamente en los precios”, señalaron.
En relación a la pauta del 60% para 2023, aseguraron que, a pesar del revés de febrero, el objetivo continúa firme y que el foco está puesto en una política fiscal restrictiva con la implementación de una política monetaria acorde: “Se está trabajando para que la inflación dé cerca del 4% mensual”.
Por otra parte, destacaron que los acuerdos de precios “funcionan bien” y se encuentran en un “nivel de cumplimiento del 98%”.
En línea con esto, indicaron que “en febrero se combinaron una serie de elementos que impactaron en los precios. Se excluyó parte de la canasta que tenía precios fijos y se incorporaron otros productos con aumentos del 9%. En marzo se debería notar más la estabilización del programa, porque ya no hay productos que salen. Durante este mes, el incremento promedio debería ser 3,5% aproximadamente”.
Asimismo, afirmaron que están dialogando con más de 600 empresas para expandir los convenios a los comercios de cercanía, a fin de acortar la brecha de demanda con los supermercados.
“Sabemos que los acuerdos de precios no resuelven el problema de la inflación, pero intentan desindexar la economía”, concluyeron.
Estar equipado para volver al aula tuvo una variación total que supera a la inflación. Cuál es el valor de la canasta escolar para el primario y el secundario.
La medida rige desde los primeros minutos del miércoles, por lo que se espera que las otras empresas adopten la misma postura.
La cifra fue acordada este martes en el Consejo del Salario. El aumento se aplicará en tres tramos: 15,6% en abril; 6% en mayo, y 5% en junio. Además, fijaron la fecha de revisión para el 15 de julio.
El ministro de Economía, Sergio Massa, comunicará hoy la prórroga del programa Precios Justos hasta junio. Esta medida contempla una tasa media de alza mensual de 3,2% para 49.832 productos elaborados por 482 empresas.
A pesar de que aún falta para la "vuelta al cole", muchos padres y madres adelantan la compra de útiles con la intención de ganarle a la inflación.
Según la Consultora Ferreres los precios subieron por sobre las aspiraciones del ministro de Economía.
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.
Durante el primer bimestre se exportaron 3,5 millones de kilos, el número más bajo desde 2016.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.