Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

Producción de membrillos: casi 10 kilos de membrillo con destino industrial

Mediante un acuerdo realizado con una industria, se pudo establecer la venta del fruto a un valor de $70 el kilo. Desde que inició el plan de comercialización, productores han vuelto a darle importancia a este tipo de cultivo.

Locales 14 de marzo de 2023
Membrillos

La Secretaría de Producción del Municipio de Tinogasta, realizó las gestiones correspondientes para que este año productores tinogasteños dedicados a la producción de membrillos, pudieran vender sus frutos a un precio razonable.

En este sentido, mediante un acuerdo realizado con una industria, se pudo establecer la venta del fruto a un valor de $70 el kilo. Esto generó que se reunieran casi diez mil kilos de membrillo con destino industrial.

Con esta iniciativa el Municipio de Tinogasta, pretende beneficiar a los productores, acercándoles los medios para que puedan vender su materia prima y que de este modo eviten las pérdidas, porque si bien es cierto, muchos de ellos suelen hacer dulce pero no siempre logran utilizar el cien por ciento de la producción.

Es preciso resaltar que desde que se llevó adelante esta medida de comercialización, muchos productores de membrillo han vuelto a darle una mayor importancia al cuidado de este tipo de cultivos, además, son varios los que quieren ampliar la producción incluyendo más plantas.

En este contexto, Dardo Morales, secretario de Producción, expresó: “Se viene trabajando con los productores de membrillo, iniciamos con una publicidad donde comunicamos a productores que tengan fruta para vender o que deseen comprar, hicimos de nexo para poder articular esa compra, donde se vendió bastante pero siempre queda un excedente, que se viene trabajando para tratar de colocarlo en otras industrias, en este caso contactamos una industria de un departamento vecino, donde ellos hicieron la compra de la fruta de membrillo a un precio de $70 por kg y se logró hacer la primera carga”.

Dulce de membrillo

“Siempre motivamos y tratamos de que el productor pueda vender, comercializar y seguir produciendo, cuidar mejor su cultivo, ampliar la producción, quieran hacer nuevas plantas y eso es bueno porque vamos generando una nueva alternativa productiva, así que alentamos y celebramos a aquellos productores que están decididos a seguir esta actividad”, explicó Morales

El funcionario además agregó; “Los ánimos de los productores son muy buenos, debido a que se los motiva mucho, es nuestra intención sumar nuevos productores a las diferentes actividades, siempre buscamos que ellos puedan vender lo que producen, porque eso es motivo para que reinviertan y mejoren su producción”.

Dulceras en actividad

El secretario de Producción, explicó que las dulceras en la jurisdicción están en plena actividad en cuanto a la elaboración de Dulce de Membrillo, a lo que comentó; “Las dulceras están activas, todavía se sigue elaborando dulce, y recordarles que si necesitan turnos se pueden acercar a nuestra oficinas de la secretaría a solicitarlo”.

“Las dulceras están disponibles para todos, trabajamos con las escuelas que tienen fruta disponible, tratando de articular y comunicar que las dulceras están disponibles y acompañamos con charlas de cómo funciona la dulcera, para concientizar a ese niño o a ese docente y enseñarle el uso de estas maquinarias. Tuvimos la visita de la Escuelita de Costa de Reyes, donde ellos elaboraron y pudieron aprovechar esa fruta, pudiendo hacer los diferentes tipos de dulces, los cuales son incorporados para el consumo y la alimentación de los niños”, concluyó Morales.

Prensa y Comunicación 

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email