
Balearon un local de Antonela Roccuzzo y dejaron una amenaza para Messi
Al menos dos personas efectuaron 14 disparos contra un supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo. En el interior del lugar hallaron un mensaje mafioso para el futbolista.
En torno a estimaciones privadas, se ubicará cerca del 6%: cuáles fueron los rubros que más aumentaron.
País 14/03/2023 Por Fabián JuarezEl Indec difundirá este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero que, según estimaciones privadas, se ubicará en torno al 6%.
La inflación trepó a ese porcentaje en marzo, con una variación interanual de 98,8%: si se confirma un número similar en febrero, durante el primer bimestre del año la suba de precios habrá llegado a alrededor del 12%, con un incremento interanual superior al 100%.
De acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado este mes por el Banco Central, en febrero la inflación llegó al 6,1%, mientras que para diciembre de este año alcanzará al 99,9%, más de dos puntos por encima de las previsiones de enero.
En tanto que la "inflación de los trabajadores" fue de 6,3%, en febrero, acelerándose 0,8 puntos porcentuales respecto de enero, según los cálculos de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Según analistas, la inflación de febrero fue impulsada por los precios de la carne y la suba de los precios regulados, como las tarifas de servicios públicos, el transporte y las prepagas.
En tanto, un informe de la consultora LCG puntualizó que la inflación de alimentos en las últimas cuatro semanas fue de 6,4%, tomando en cuenta la evolución de los precios de la primera semana de marzo y las tres precedentes.
Durante los primeros siete días de este mes, el aumento más significativo se registró en panificados, con una variación de 3,65%.
Luego aparecen comidas listas para llevar (2,15%), frutas (2,07%), bebidas e infusiones para consumir en el hogar (1,29%) y carnes (0,92%).
Respecto a la carne, la consultora remarcó que "después de seis semanas, aumentó menos que el promedio".
Al menos dos personas efectuaron 14 disparos contra un supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo. En el interior del lugar hallaron un mensaje mafioso para el futbolista.
Con 134 votos a favor y 107 en contra, los legisladores de la Cámara baja aprobaron el proyecto con el que se podrán jubilar 800.000 personas sin los 30 años de aporte.
El inoculante permitirá generar más inmunización a niños y niñas a partir de 6 años y, según recomiendan las autoridades, se deben seguir aplicando los refuerzos las personas que tengan más de 50 años.
El ministro de Economía participó de un acto en La Rioja junto con productores vitivinícolas.
En un escenario de elevada inflación y ante la negativa de los bancos a rever el costo de la financiación y el plazo de pago. Es una decisión clave que afectará la forma de comercialización de combustibles en todo el país.
Tras arduas negociaciones, se selló el incremento salarial. Cómo será.
La resolución de la Secretaría de Energía publicada hoy en el Boletín Oficial incrementa el componente principal de la factura que deben abonar los usuarios.
El ministro de Seguridad de la Nación habló con diversos medios de comunicación tras el ataque al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo y el mensaje mafioso contra Lionel Messi.
El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video, en una medida que se traducirá en un reordenamiento de las postulaciones en Juntos por el Cambio. En el ala dura del partido calificaron de “histórica” su resolución.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.