
Lo dijo la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña. La funcionaria aseguró que los resultados de las Pruebas Aprender "demuestran que hay mucho por hacer".
Desde el Ministerio recomendaron enviar a los chicos con agua para que estén hidratados en los establecimientos, además del uso de ropa fresca y de colores claros hasta que desciendan las temperaturas.
Educación 13 de marzo de 2023 Por Susana DicastroAnte la ola de calor y las altas temperaturas que afectan a la provincia, desde el Ministerio de Educación comunicaron que, como medida, se encuentra en vigencia la Circular S.G.E N° 12/2022 que autoriza a los equipos de conducción de los establecimientos educativos de la provincia a disponer el “no uso del guardapolvo blanco en niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que integran la comunidad educativa de las instituciones escolares de todos los niveles y modalidades, cuando las temperaturas lo ameriten”, en virtud de la ola de calor que se presenta en el territorio provincial, y con el único propósito de cuidar la salud, evitar golpes de calor y prevenir los trastornos producidos por los mismos en todos los integrantes de la comunidad educativa.
Asimismo, desde la cartera local remarcaron a todas las instituciones educativas el seguir las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud de la provincia, destinadas a prevenir los golpes de calor, entre las que se destacan, concientizar a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos sobre la importancia de cuidarse ante las altas temperaturas; tratar de usar ropa amplia, de algodón, fresca y de colores claros; utilizar gorras; hidratarse continuamente con agua fresca, por lo que se recomienda que cada estudiante asista a la institución con su botellita personal de agua; consumir frutas frescas o jugos naturales; lavarse las manos y la cara con agua fresca con frecuencia utilizando su bolsa de higiene personal y evitar la exposición al sol en el horario de 10 a 16 horas.
Lo dijo la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña. La funcionaria aseguró que los resultados de las Pruebas Aprender "demuestran que hay mucho por hacer".
Más de 750 mil alumnos de sexto grado realizarán las Pruebas Aprender que, por primera vez, también incluirá cuestionarios para los docentes.
Tanto en El Puesto como en Tatón se reunieron con docentes y padres para observar lo trabajado en materia de procesos productivos y agrícolas.
"Las medidas anunciadas hoy por las autoridades argentinas son positivas para fortalecer las reservas y consolidar el camino del orden fiscal", dijo un portavoz del organismo.
El incremento, en base a la paritaria nacional y en función de los recursos provincial, será de 14.4% para julio y del 12.5% en agosto. UDA y SUTECA firmaron el acta en desacuerdo con este incremento.
El salario mínimo garantizado pasará de 165 mil a 200 mil pesos.
La expectativa está puesta en que se pueda cumplir con el piso de $200 mil que se marcó a nivel nacional.
A nivel nacional, de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2011, 61 llegaron al último año de la secundaria en el tiempo esperado, es decir, en 2022. Apenas el 13% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de Lengua y Matemática.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.