
Se solicitará solamente lo explicitado en la Libreta Sanitaria para cada nivel escolar, aclarando además, que el médico pediatra o médico de familia o general, es quien debe llenar la Libreta Sanitaria.
A los desaprensivos, que se internaron con sus bicicletas en el Parque Protegido situado en Antofagasta de la Sierra, se los detuvo y se les secuestraron los vehículos y otros elementos.
Provinciales 13/03/2023 Por Fabián JuarezUna vez más el Área Natural Protegida Campo de Piedra Pómez, ubicado al suroeste del departamento Antofagasta de la Sierra, fue dañada por turistas desaprensivos, en esta oportunidad oriundos de La Rioja, quienes realizaron recorridos a campo traviesa en una camioneta 4x4.
El sábado a las 23 aproximadamente y luego de llamados de alerta, personal de la Comisaría Departamental Antofagasta de la Sierra, conjuntamente con efectivos de la Subcomisaría El Peñón, arrestaron a cuatro personas de entre 28 y 40 años oriundas de la vecina provincia, quienes a bordo de una camioneta Land Rover habían causado irreparables daños al transitar por el campo protegido, sin obedecer lo indicado por la cartelería de señalización que prohíbe transitar en vehículos por la zona, lo que ocasiona graves alteraciones en su biodiversidad.
Los policías también secuestraron cuatro bicicletas y teléfonos celulares, que quedaron a disposición de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial.
En un acto a mediados de octubre de 2021, la exgobernadora Lucía Corpacci oficializó el "área protegida" y manifestó: "Declaramos Área Natural Protegida al Campo de Piedra Pómez, el área del Volcán Blanco y de la Laguna Purulla porque Catamarca tiene recursos valiosísimos y no sólo tenemos que mostrarlos, sino sobre todo, protegerlos”.
El Balcón del Pissis también fue degradado por personas oriundas de Tucumán, quienes a bordo de motocicletas tipo enduro y grandes camionetas 4x4 realizaron travesías y trazaron caminos o sendas por lomadas vírgenes.
Parte del lamentable accionar de estos visitantes fue grabada en video por el guía y baqueano de la zona Tomás Araya, quien posteriormente radicó la denuncia en la Comisaría de Fiambalá, que no logró dar con los turistas.
El subcomisario de Fiambalá, Josué Páez, en diálogo con Radio San Francisco de esa ciudad, explicó que fueron entre ocho y 10 hombres, "que por sus pertrechos serían empresarios", a bordo de cuatro o cinco camionetas doble tracción, que trasladaban cerca de 10 motos de alta cilindrada.
Explicó que no hubo flagrancia y que afortunadamente todo quedó registrado en fotos y videos.
Páez advirtió: "Para evitar que esto no suceda debería existir legislación. No hay legislación que prohíba el acceso a la ruta de los Seis Miles, que no es área protegida".
Pobladores de la zona, que por sus características es considerada "inhóspita", recordaron que "hace varios años habían un puesto de vigilancia policial en Guanchín", un paraje ubicado a aproximadamente 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Fiambalá.
Explicaron que por su ubicación, sobre la ruta nacional 60, "era importante y se veía en campo con amplitud porque desde allí se comienza a transitar hacia la cordillera".
Fuentes policiales recordaron que ese puesto contaba con "todos los pertrechos y cosas que puedan hacer falta para permanecer varios días", y señalaron que el principal objetivo era controlar y registrar el tránsito de personas que llegaban al lugar y advertirles sobre el daño que provoca la realización de travesías a campo traviesa y zonas de alta montaña.
Además, cumplía un rol fundamental al preservar la fauna de la caza furtiva de guanacos, vicuñas y avestruces, entre otras especies. También llevaban a cabo inspecciones de vehículos para control de la pesca. Durante el gobierno de Corpacci el puesto fue trasladado al cruce de las rutas nacionales 60 y 40, para incrementar la seguridad en el cruce vial hacia Cerro Negro, que lleva a Belén. En los últimos meses se incrementaron los rescates de turistas en zona de alta montaña y el avistamiento de personas que producen graves daños en esos parajes.
Se solicitará solamente lo explicitado en la Libreta Sanitaria para cada nivel escolar, aclarando además, que el médico pediatra o médico de familia o general, es quien debe llenar la Libreta Sanitaria.
En cuanto a la procedencia de los casos, 7 son importados, 12 se consideran autóctonos y 4 se encuentran en investigación.
El ascenso del personal policial se enmarca en la política de jerarquización del trabajo de las fuerzas que promueve el Gobierno provincial.
Familiares y amigos de la mujer de 49 años que se encuentra desaparecida desde hace siete días, llevaron adelante desde las 10 hs una nueva marcha de silencio pidiendo por su aparición.
La Dirección Provincial de Epidemiología del Ministerio de Salud informa que desde el viernes 10 de marzo se detectaron 5 nuevos casos de Dengue en la Provincia.
El área de Ambiente instó a las intendencias a trabajar en el tratamiento adecuado de los residuos urbanos.
Mónica Ávalos dijo que en categoría motos de hasta 300cc. de cilindrada tendrán un valor de 3.900 pesos, en tanto que autos de categoría B van desde 4.505 pesos.
El pequeño, llegó al mundo a las 00:43 de este primero de enero. Además, su nacimiento fue a través de parto normal.
El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video, en una medida que se traducirá en un reordenamiento de las postulaciones en Juntos por el Cambio. En el ala dura del partido calificaron de “histórica” su resolución.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.