
El gobierno y los gremios estatales acordaron 10% de aumento y dos bonos de $ 40.000
Además se estableció que en noviembre, los sindicatos se volverán a sentar para seguir la negociación salarial.
A los desaprensivos, que se internaron con sus bicicletas en el Parque Protegido situado en Antofagasta de la Sierra, se los detuvo y se les secuestraron los vehículos y otros elementos.
Provinciales 13 de marzo de 2023 Por Fabián JuarezUna vez más el Área Natural Protegida Campo de Piedra Pómez, ubicado al suroeste del departamento Antofagasta de la Sierra, fue dañada por turistas desaprensivos, en esta oportunidad oriundos de La Rioja, quienes realizaron recorridos a campo traviesa en una camioneta 4x4.
El sábado a las 23 aproximadamente y luego de llamados de alerta, personal de la Comisaría Departamental Antofagasta de la Sierra, conjuntamente con efectivos de la Subcomisaría El Peñón, arrestaron a cuatro personas de entre 28 y 40 años oriundas de la vecina provincia, quienes a bordo de una camioneta Land Rover habían causado irreparables daños al transitar por el campo protegido, sin obedecer lo indicado por la cartelería de señalización que prohíbe transitar en vehículos por la zona, lo que ocasiona graves alteraciones en su biodiversidad.
Los policías también secuestraron cuatro bicicletas y teléfonos celulares, que quedaron a disposición de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial.
En un acto a mediados de octubre de 2021, la exgobernadora Lucía Corpacci oficializó el "área protegida" y manifestó: "Declaramos Área Natural Protegida al Campo de Piedra Pómez, el área del Volcán Blanco y de la Laguna Purulla porque Catamarca tiene recursos valiosísimos y no sólo tenemos que mostrarlos, sino sobre todo, protegerlos”.
El Balcón del Pissis también fue degradado por personas oriundas de Tucumán, quienes a bordo de motocicletas tipo enduro y grandes camionetas 4x4 realizaron travesías y trazaron caminos o sendas por lomadas vírgenes.
Parte del lamentable accionar de estos visitantes fue grabada en video por el guía y baqueano de la zona Tomás Araya, quien posteriormente radicó la denuncia en la Comisaría de Fiambalá, que no logró dar con los turistas.
El subcomisario de Fiambalá, Josué Páez, en diálogo con Radio San Francisco de esa ciudad, explicó que fueron entre ocho y 10 hombres, "que por sus pertrechos serían empresarios", a bordo de cuatro o cinco camionetas doble tracción, que trasladaban cerca de 10 motos de alta cilindrada.
Explicó que no hubo flagrancia y que afortunadamente todo quedó registrado en fotos y videos.
Páez advirtió: "Para evitar que esto no suceda debería existir legislación. No hay legislación que prohíba el acceso a la ruta de los Seis Miles, que no es área protegida".
Pobladores de la zona, que por sus características es considerada "inhóspita", recordaron que "hace varios años habían un puesto de vigilancia policial en Guanchín", un paraje ubicado a aproximadamente 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Fiambalá.
Explicaron que por su ubicación, sobre la ruta nacional 60, "era importante y se veía en campo con amplitud porque desde allí se comienza a transitar hacia la cordillera".
Fuentes policiales recordaron que ese puesto contaba con "todos los pertrechos y cosas que puedan hacer falta para permanecer varios días", y señalaron que el principal objetivo era controlar y registrar el tránsito de personas que llegaban al lugar y advertirles sobre el daño que provoca la realización de travesías a campo traviesa y zonas de alta montaña.
Además, cumplía un rol fundamental al preservar la fauna de la caza furtiva de guanacos, vicuñas y avestruces, entre otras especies. También llevaban a cabo inspecciones de vehículos para control de la pesca. Durante el gobierno de Corpacci el puesto fue trasladado al cruce de las rutas nacionales 60 y 40, para incrementar la seguridad en el cruce vial hacia Cerro Negro, que lleva a Belén. En los últimos meses se incrementaron los rescates de turistas en zona de alta montaña y el avistamiento de personas que producen graves daños en esos parajes.
Además se estableció que en noviembre, los sindicatos se volverán a sentar para seguir la negociación salarial.
Desde el sector de ATE se reunieron ya con Roxana Paulón en Fiambalá y Sebastián Nóblega en Tinogasta. Esta semana se reunirá con los jefes municipales de Icaño, Franco Carletta, y de Huillapima, Omar Soria, entre otros.
El vicegobernador Rubén Dusso representa a un sector del poder económico de Catamarca cercano a la política. Las relaciones de su hijo con la minera denunciada.
El día mayor concurrrencia de visitantes se registró el Día del Amigo. El Predio Ferial registró ese jueves 330 mil personas en los distintos espacios.
Conoce el cronograma
“Hemos citado a los gremios para la semana que viene. Pero nosotros ya venimos con un sueldo que es el mejor del norte argentino”, dijo Jalil.
La mayoría de los organismos públicos se adhieren al 202° aniversario de la Autonomía de Catamarca. El municipio de Tinogasta confirmó que adhiere al feriado mediante Decreto 1788/89
Será a partir de este miércoles y las opciones son dos. Por medio de la plataforma www.ticketweb.com.ar y en el Cine Teatro Catamarca
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.