
El informe que revela la realidad puertas adentro de las escuelas y el accionar de los adultos ante las problemáticas en torno a la convivencia en los espacios educativos.
Muchos ya comienzan a preguntarse por los detalles del programa de beneficios para viajar dentro del país.
Info General 11/03/2023 Por Susana DicastroCon la finalidad de incentivar los viajes y fortalecer la industria nacional, el Gobierno pondrá en marcha el Previaje 4, el programa de beneficios que fomenta el turismo interno y que logró un gran éxito durante las ediciones anteriores.
El anuncio se haría a mediados de marzo, momento en que se abrirá el “periodo de compra anticipada” para utilizar durante los meses que los argentinos no suelen utilizar para viajar.
Al igual que la edición pasada, la cuarta versión del plan que reintegra el 50% de lo gastado en turismo de forma anticipada también estará enfocada a la “temporada baja” del primer semestre del 2023, específicamente a los meses de mayo y junio.
De esta forma, el Gobierno busca una buena afluencia de turistas por todo el país más allá de la temporada alta y que los empresarios tengan un buen nivel de facturación durante todo el año.
El Previaje, impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte, es un programa de preventa turística que reintegra parte del valor de cualquier viaje dentro del país en forma de crédito. Por cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, gastos de alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa para viajar por Argentina, se hace un reintegro del 50% de esas compras para gastarlo en toda la “cadena turística” de Argentina. Este beneficio asciende a 70% para jubilados de PAMI.
Según fuentes del ministerio que conduce Lammens, el tope de devolución para cada usuario será entre $90.000 y $100.000, crédito que podrá utilizarse durante todo 2023, es decir hasta el 31 de diciembre inclusive.
Se espera que el ministerio de Turismo anuncie los detalles de la nueva edición del programa a mediados de marzo.
- 1º de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador
- 25 y 26 de mayo, en conmemoración de la Revolución de Mayo, más un feriado puente con fines turísticos.
- 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), 18 de junio (domingo), 19 de junio (feriado puente con fines turísticos) y 20 de ese mes (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
1. En primer lugar se debe buscar el prestador turístico y asegurarse que esté inscripto en el programa.
2. Acceder a la página oficial de https://previaje.gob.ar/ y seleccionar la opción “Ingresar”. Registrarse como viajero a través de Mi Argentina, con validación de datos biométricos. Para ello, es importante verificar que el CUIL y los datos personales sean correctos.
3. Elegir el “medio de acreditación”. Si ya participaste de las ediciones anteriores, podes utilizar la misma tarjeta. Caso contrario, podes solicitar una nueva.
4. Crear el “viaje”, indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, además de otros datos solicitados.
5. Cargar los comprobantes de compra. Para ello hay que asegurarse que estén a nombre del titular de la gestión, controlando los datos personales.
6. Una vez cargados los comprobantes de compra, será posible verificar el monto del beneficio, es decir el 50% de lo gastado que, al igual que en todas las ediciones, tendrá un tope. Antes de iniciar el viaje, el usuario recibirá la tarjeta en su domicilio o se le acreditará el saldo en la tarjeta que ya posee.
7. Por último, al usuario solo le resta utilizar el crédito que le fue otorgado. El mismo podrá ser empleado a partir de la fecha del viaje, en toda la “cadena turística” del país.
El informe que revela la realidad puertas adentro de las escuelas y el accionar de los adultos ante las problemáticas en torno a la convivencia en los espacios educativos.
Las zonas abarcadas por este fenómeno son: zona de Andalgalá, Belén, Pomán, Santa María y zona de Tinogasta.
Argentina crecerá en 2023, pero se verá afectado por un problema difícil de resolver para el Banco Mundial.
Científicos argentinos dieron con los restos fósiles de un ave que vivió hace unos 70 millones de años y habría convivido con los últimos dinosaurios.
El beneficio está vigente desde hace tres años y ya fue prorrogado en nueve oportunidades.
Una encuesta desarrollada a nivel mundial arrojó que el 62% de los argentinos consultados declaró haber reducido sus gastos debido a la crisis.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por fuertes tormentas que afectarán a algunas provincias de Argentina.
El proyecto demandó 11 días, varios de ellos con campamentos entre los 5.000 y 5.700 msnm.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
El presidente brindó una entrevista al regresar de los Estados Unidos y afirmó que su prioridad "no pasa por ser reelecto", si no por evitar que regrese Juntos por el Cambio al Gobierno.