
El Gobierno repartió más de $455 millones a partidos políticos: el PJ y el PRO, los más beneficiados
Se trata de la distribución anual del Fondo Partidario Permanente, dinero que no puede ser utilizado para la campaña electoral.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió una buena noticia este viernes al ver los informes de una ecuestadora.
Política 10 de marzo de 2023 Por Daniel RamosEl jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, es el dirigente político mejor posicionado del país con el 49% de imagen positiva, según la última encuesta de la consultora Opina Argentina.
Además, dentro de la interna opositora, le saca hasta 8 puntos de ventaja a la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien también aspira a competir este año por la candidatura presidencial del frente opositor.
Los datos del estudio fueron tomados entre el 18 y el 27 de febrero a partir de una consulta a 1.250 personas de los principales centros urbanos del país.
Por detrás de Rodríguez Larreta, en la tabla de imagen positiva se encuentran el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei (40%); el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa (39%); y la propia Bullrich (33%).
La consultora evaluó el escenario hacia las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y reveló que Rodríguez Larreta ganaría la interna de Juntos por el Cambio con el 18% de los votos frente al 10% de Bullrich y al 4% del diputado radical Facundo Manes.
A su vez, el frente opositor se impondría como la fuerza más votada en las primarias, con el 32% frente al 28% del Frente de Todos. Y los libertarios quedan terceros, con el 22%.
Dentro de esta instancia electoral de la carrera hacia la Casa Rosada, Rodríguez Larreta también quedó posicionado como el precandidato con mayor techo electoral (42%).
De esa forma, le saca 5 puntos de distancia Milei (37%), seis a Massa (36%) y doce a Bullrich (30%).
Como contrapartida, los grandes aplazados de la encuesta fueron aquellos que pasaron por el sillón de Rivadavia.
Según la encuesta, indicó que el expresidente Mauricio Macri es el dirigente nacional con mayor imagen negativa (71%); seguido por el presidente Alberto Fernández (66%); y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (65%).
Por otro lado, Mauricio Macri también contó con el caudal de adhesiones más bajo (25%) y lidera el segmento "Nunca lo votaría", con el 73%.
En cuanto a Alberto Fernández, el tope de su electorado es del 29% y el 68% aseguró que "nunca lo votaría", mientras que Cristina Kirchner tiene un techo del 29% e igual porcentaje de personas que consideran que jamás la respaldarían en las urnas.
Se trata de la distribución anual del Fondo Partidario Permanente, dinero que no puede ser utilizado para la campaña electoral.
El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video, en una medida que se traducirá en un reordenamiento de las postulaciones en Juntos por el Cambio. En el ala dura del partido calificaron de “histórica” su resolución.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes minutos antes de las 10 su determinación de no competir por la reelección este año, convirtiéndose en el primer mandatario del peronismo que no buscará un segundo mandato estando en el poder.
Agustín Rossi, Victoria Tolosa Paz, Aníbal Fernández y Santiago Cafiero celebraron la decisión de Alberto Fernández de no buscar la reelección y fortalecer el Frente de Todos.
Cinco provincias irán a las urnas y seguirán sumando información al panorama político nacional, que por el momento ve la continuidad de los oficialismos distritales.
La reunión será a partir de las 17 en la histórica sede de Matheu al 100 bajo modalidad mixta. "La duda sobre la candidatura de Alberto es la garantía de que no pongan a nadie con el dedo", indicaron en el entorno presidencial.
La diputada del PRO se puso una fecha límite para definir si se presenta en la interna de Juntos por el Cambio.
El juez de la Corte Suprema remarcó que "si la ley dice que uno puede competir hasta que haya sentencia firme de condena, es así".
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.