Las pericias concluyen que la sangre en las prendas es humana y pertenece a “Rojitas”
También se supo que un testigo se presentó ante el fiscal y habría aportado datos importantes que estarían relacionados con las líneas investigativas del gremio de Uthgra, donde era sindicalista, y la del Ministerio de Desarrollo Social.
Provinciales 10 de marzo de 2023/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/RJSXHX2KERBFJHUAQE35HIVXTU.jpg)
Luego de que se conociera que el fiscal Hugo Costilla -quien tiene a su cargo la investigación del crimen del exministro Juan Carlos Rojas-, viajará a la provincia de Buenos aires, donde peritos especializados intentarán recuperar información borrada de forma “accidental” o “remota” de los teléfonos celulares en la causa, ayer se supo que el fiscal habría recibido las primeras conclusiones sobre las pericias bioquímicas practicadas sobre las ropas secuestras en la causa. Vale indicar que se trata de prendas de vestir, de la víctima, de la única imputada, Silvina Nieva, y de otras personas que están o estuvieron al momento del secuestro de estas, bajo sospecha de la justicia.
De acuerdo con la información oficial, que fue también confirmada por las demás partes de la causa, en principio, las manchas que se encontraron en las prendas pertenecientes a Rojas son efectivamente de sangre; esa sangre es humana y pertenece a la víctima. En el resto de las prendas el resultado bioquímico sobre las manchas, presumiblemente de sangre, fue opuesto.
El resultado de la pericia fue interpretado según la parte del proceso que fue consultada.
Voceros de la fiscalía señalaron que la pericia es una de las tantas ordenadas en la causa, la que no puede ni debe ser analizada de manera independiente. También afirmaron que se aguardan las pericias de ADN, el mejoramiento de la imagen de la cámara de seguridad en la que supuestamente la mujer que allí se ve sería Silvina Nieva, cuyo resultado se aguarda del laboratorio de la vecina provincia de Salta.

El SMN amplió el Alerta Amarilla por vientos fuertes para toda la provincia
El Servicio Meteorológico Nacional agrego también a la puna de Tinogasta, puna de Antofagasta de la Sierra, puna de Belén, puna de Santa María.

A días de las elecciones, la preocupación de Jalil es que la empresa Zijin-Liex mejore su sistema eléctrico
La empresa minera quiere avanzar lo más rápido posible en la concreción de esta obra. Del convite no podia estar ausente el vicegobernador Rubén Dusso.

La provincia espera una gran cantidad de turistas para este fin de semana largo
Los destinos más consolidados siguen siendo Fiambala, Tinogasta, Antofagasta y Belén que tienen reservas prácticamente al 100% de sus alojamientos.

El gobierno y los gremios estatales acordaron 10% de aumento y dos bonos de $ 40.000
Además se estableció que en noviembre, los sindicatos se volverán a sentar para seguir la negociación salarial.

Mesa del Litio: Avanza un proyecto para impulsar ingresos en infraestructura
Los gobernadores de Catamarca, Salta y Jujuy, junto con funcionarios nacionales, avanzan en un proyecto para captar mayores ingresos de las empresas mineras de litio en la región.

Se trata de un hombre de 59 años y una mujer de 56 años de edad, oriundos de las Provincias de Corrientes y Buenos Aires respectivamente.

El vehículo, conducido por un ciudadano mayor de edad, trasladaba mercadería del rubro tienda acondicionada en el sector de la caja.


Javier Milei eligió a Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.

Ualá lanzó su propia tarjeta de crédito sin comisiones o costos de renovación
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".

Ranking anual sobre expreriencia de consumo: Catamarca es la provincia que mejor atiende a clientes
Sociedad 02 de diciembre de 2023Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.

Navidad por las nubes: el exorbitante costo de armar el arbolito
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.

Aniversario de Fiambalá: autores locales presentaron sus nuevas obras literarias
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.