
El Punto Digital l, fue el lugar donde se hizo la presentación del Libro “Con Identidad Tinogasteña”, un libro más que contribuye a la literatura de Tinogasta.
Según se supo, los visitantes, oriundos de Buenos Aires, ingresaron a campo traviesa el lunes de la semana pasada, sin guía y sin conocimiento de la zona.
Locales 10/03/2023Siete turistas quedaron varados en plena cordillera, en la zona de Fiambalá y tardaron más de 7 horas en poder llegar a una escuela rural para pedir ayuda, dejando sus vehículos 4x4 en una zona montañosa de difícil acceso. El rescate tardó 2 días y, gracias a la solidaridad de baqueanos, Gendarmería Nacional, personal de Defensa Civil, están todos a salvo. Los turistas realizaban travesías sin un guía, lo que complicó su aventura.
Según se supo, los visitantes, oriundos de Buenos Aires, ingresaron a campo traviesa el lunes de la semana pasada, sin guía y sin conocimiento de la zona, intentaban llegar a la localidad de Río Grande y quedaron “atrapados” por la irregularidad del relieve montañoso ya que no podían avanzar las dos camionetas en la que se trasladaban y curiosamente tampoco podían volver.
Los turistas oriundos de Coronel Suárez, durmieron dos noches en sus vehículos a 3.600 metros sobre el nivel del mar, soportando bajas temperaturas. De acuerdo a lo que expresaron, se guiaban por un mapa digital que les marcaba que por el cauce del río por donde avanzaban podían llegar a Río Grande, ingresando desde Antofagasta de la Sierra, lo que nunca advirtieron es que río abajo la montaña y las piedras de gran tamaño les cerrarían la posibilidad de seguir en vehículo, por ende, para avanzar debían hacerlo a pie.
Ante esta imposibilidad, las dos camionetas 4x4 (Toyota y Nissan) fueron “abandonadas” por sus dueños en plena montaña y los siete ocupantes emprendieron camino a pie por siete horas hasta llegar a la escuela N°156 de Río Grande para pedir ayuda, el jueves de la semana pasada. Una vez allí, fueron trasladados a Fiambalá, donde recibieron atención en el hospital público.
Diez baqueanos de Río Grande, encabezados por el exdocente y guía Rodolfo Reales, lograron el objetivo, con 10 mulas, 4 burros trasladando combustible y dos días de trabajo con palas, picos y barretas pudieron sacar los móviles hasta el paraje de “campo Ventura” de Antofagasta de la Sierra, donde lograron tomar la ruta provincial Nº 45 y bajar a Belén.
“Fue muy difícil, hicimos un esfuerzo inhumano, tuvimos que hacer una nueva huella para sacar las camionetas del cauce del río, había una sola forma de sacarlos y era como lo hicimos nosotros, era intentar de esta manera o dejar que los más de 30 millones de pesos que es el costo aproximado de las dos camionetas quedaran 'abandonadas' en el lugar”, dijo Reales.
El Ancasti
El Punto Digital l, fue el lugar donde se hizo la presentación del Libro “Con Identidad Tinogasteña”, un libro más que contribuye a la literatura de Tinogasta.
“La idea es que nuestros adultos mayores puedan disfrutar de su tiempo y despreocuparse de los problemas que a veces la vejez los somete, cuando los deja solo la familia”, sostuvo el Presidente.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que el sismo tuvo una magnitud de 5.1, pero estuvo a una profundidad de 200 km.
“Las escuelas de los distritos son más que un segundo hogar, uno se siente parte de la escuela, porque son instituciones que se abren a la comunidad”, sostuvo Nóblega.
Las escuelas cuentan con tecnología ya provista por el Ministerio de Educación de la Nación, con conectividad y equipamiento.
Personal integrante del grupo de rescate perteneciente al Escuadrón N° 23 de Gendarmería Nacional, acompañaron el descenso de la mujer de apellido Pachado (29), andinista de la provincia de Buenos Aires.
La edición 57º del festival mayor del Departamento fue para toda la familia, con folclore, rock, cuarteto, chaya, la presentacion de artistas locales, regionales, provinciales y nacionales.
El funcionario provincial entrego nebulizadores, sillones, un televisor y juegos didácticos. “Le había prometido a la encargada de la Residencia una visita y vamos a seguir trabajando para tratar de que cada día estén un poquito mejor”, expreso.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
La también traductora falleció a sus 86 años en la localidad bonaerense de Vicente López, a causa de un cáncer de mama.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.