
Con la reprogramación de Tucumán, ¿cómo quedó el calendario electoral de junio?
Cinco provincias irán a las urnas y seguirán sumando información al panorama político nacional, que por el momento ve la continuidad de los oficialismos distritales.
A pesar de las internas en el oficialismo, las distintas fuerzas del espacio coinciden en las críticas a los fundamentos del tribunal sobre la condena a la vicepresidenta en el caso Vialidad.
Política 09 de marzo de 2023 Por Sofía RojasTras conocerse los fundamentos del Tribunal Oral Federal N° 2 que condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner, referentes, funcionarios y ministros que responden al gobierno del Frente de Todos rechazaron las casi 1.600 páginas de la resolución y se expresaron en respaldo de la exmandataria.
Si bien el presidente Alberto Fernández -al momento- no se ha expresado, sí lo hizo su jefe de Gabinete, Agustín Rossi, a través de un escueto mensaje en redes. "Como veníamos sosteniendo, los fundamentos del fallo, ratifican el efecto proscriptivo de la sentencia a Cristina Kirchner", planteó, y concluyó: "La causa vialidad fue armada y direccionada con un único objetivo: condenar a CFK".
El primero de los funcionarios en hacer pública su disconformidad fue el ministro del Interior y titular de La Cámpora, Eduardo "Wado" de Pedro, quien sostuvo que se trata de "otro día de persecuciones" al tiempo que cargó contra el Poder Judicial al que acusó de estar "cumpliendo un rol disciplinador" al buscar reemplazar el Código Electoral por "el Código Penal".
El canciller y funcionario de su círculo más intimo del mandatario, Santiago Cafiero, también criticó los fundamentos al afirmar que allanan el "camino formal hacia la proscripción" contra la exmandataria. "Con los 'fundamentos' de la condena comienza el camino formal hacia la proscripción de la compañera Cristina Kirchner. Buscan disciplinar al peronismo y condicionar el proceso electoral", expresó.
En otro pasaje de su postura, el ministro de Relaciones Exteriores dejó la interna de lado y aclaró que "en lo verdaderamente importante el peronismo no tiene matices". "Con persecución no hay democracia plena. Pero sepamos, compañeras y compañeros, que la historia es justa y los pueblos vencen. Así lo demostraron Lula en Brasil y Evo en Bolivia", concluyó.
Cinco provincias irán a las urnas y seguirán sumando información al panorama político nacional, que por el momento ve la continuidad de los oficialismos distritales.
El gobernador de Córdoba ratificó sus intenciones de competir por el Sillón de Rivadavia y afirmó que aspira a representar "al que trabajar, al Interior productivo".
Lo hará desde el Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires y en presencia de varios dirigentes de la coalición.
"Las calles ya están regadas de sangre y muerte", disparó la titular del PRO, mientras que el jefe de Gobierno porteño argumentó: "Están los que encienden el fuego y estamos los que lo apagamos".
La alianza realizará una presentación en la Junta Electoral para modificar la distribución de las mesas. La resolución de la Junta Electoral determinó que se votará en 156 mesas en todo el territorio provincial.
El Presidente planteó que "no debe haber nadie que señale un candidato en el Frente de Todos", y reconoció egos al interior de la coalición.
El gobernador de Jujuy lanzó ayer su precandidatura presidencial ante la plana mayor del partido centenario que conduce y explicó: "Si lo invito es como para que vayamos al psicólogo todos".
El postulante presidencial de la UCR se refirió a los dichos de Elisa Carrió sobre que Mauricio Macri quiere irse de Juntos por el Cambio con Javier Milei.
La Administración Nacional de Seguridad Social avanza con su calendario de pagos. Con el DNI podés saber cuándo cobrás los haberes del mes con aumento y bono extra.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.