Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

El Frente de Todos cierra filas en defensa de Cristina Kirchner y apunta contra el Poder Judicial

A pesar de las internas en el oficialismo, las distintas fuerzas del espacio coinciden en las críticas a los fundamentos del tribunal sobre la condena a la vicepresidenta en el caso Vialidad.

Política 09 de marzo de 2023 Por Sofía Rojas
Frente de Todos

Tras conocerse los fundamentos del Tribunal Oral Federal N° 2 que condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner, referentes, funcionarios y ministros que responden al gobierno del Frente de Todos rechazaron las casi 1.600 páginas de la resolución y se expresaron en respaldo de la exmandataria.

Si bien el presidente Alberto Fernández -al momento- no se ha expresado, sí lo hizo su jefe de Gabinete, Agustín Rossi, a través de un escueto mensaje en redes. "Como veníamos sosteniendo, los fundamentos del fallo, ratifican el efecto proscriptivo de la sentencia a Cristina Kirchner", planteó, y concluyó: "La causa vialidad fue armada y direccionada con un único objetivo: condenar a CFK".

El primero de los funcionarios en hacer pública su disconformidad fue el ministro del Interior y titular de La Cámpora, Eduardo "Wado" de Pedro, quien sostuvo que se trata de "otro día de persecuciones" al tiempo que cargó contra el Poder Judicial al que acusó de estar "cumpliendo un rol disciplinador" al buscar reemplazar el Código Electoral por "el Código Penal".

El canciller y funcionario de su círculo más intimo del mandatario, Santiago Cafiero, también criticó los fundamentos al afirmar que allanan el "camino formal hacia la proscripción" contra la exmandataria. "Con los 'fundamentos' de la condena comienza el camino formal hacia la proscripción de la compañera Cristina Kirchner. Buscan disciplinar al peronismo y condicionar el proceso electoral", expresó.

En otro pasaje de su postura, el ministro de Relaciones Exteriores dejó la interna de lado y aclaró que "en lo verdaderamente importante el peronismo no tiene matices". "Con persecución no hay democracia plena. Pero sepamos, compañeras y compañeros, que la historia es justa y los pueblos vencen. Así lo demostraron Lula en Brasil y Evo en Bolivia", concluyó.

Te puede interesar

Lo más visto